# Claves de la semana

Los resultados del PSdeG son los segundos peores este siglo en votos y porcentaje en unas europeas

¿Tiene argumentos Caballero cuando exige un cambio de dirección el socialismo gallego? Analizamos la serie histórica de resultados del PSdeG-PSOE en las elecciones europeas.


|

El anterior líder de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, ha pedido un cambio un “cambio de rumbo” en el partido en Galicia tras el 9J.  “El ciclo electoral 2023/24 es el peor de la historia del PSdeG cayendo en todas las elecciones”, indica el ex-secretario xeral. ¿Avalan los números tales afirmaciones?

 

En lo referido a las elecciones europeas, los resultados de ayer son los segundos peores de la historia del PSdeG-PSOE en este siglo. Solo en 2014 fueron peores. Entonces, los socialistas gallegos acumulaban el 21,7% de los sufragios frente el 27% de ayer. 

 

 

En términos absolutos, los del domingo también son los segundos peores. Tras tocar techo con un histórico medio millón de votos en 2019, ayer lograron unos 300.000. Solo en 2014 sumaron menos, 220.000. 

 


 

Con todo, el fiasco de 2014 no puede servir de consuelo, al menos no a la directiva, pues el secretario general del partido era entonces el mismo que ahora, José Ramón González Besteiro.


Con todo, el equipo de Besteiro se puede agarrar a otra comparación, menos ortodoxa, eso sí. Los socialistas han logrado ser el segundo partido más votado de Galicia otra vez, sobrepasando al BNG, que los derrotó por mucho en febrero, en las autonómicas.

 

Otra comparación que pueden valorar los socialistas a la hora de evaluar el 9J es entre Galicia y España. El resultado no es muy favorable para el PSdG, 27% en la autonomía frente a 31%, aunque la diferencia tampoco es tanta. 

 


 

Con todo, Gonzalo Caballero señala que en las otras ‘autonomías históricas’ los socialistas avanzan, “en País Vasco subimos 7 puntos y en Cataluña 8, mientras en Galicia caemos 8 puntos”. Los socialistas vascos han logrado ganar en 2 de las 3 provincias y los catalanes en 2 de 4, las más votadas. 

 

Resultados elecciones europeas 2024 en España, comunidad a comunidad
Resultados elecciones europeas 2024 en España, comunidad a comunidad

 

El vigués, además, saca pecho de su etapa como secretario xeral, al señalar que “en el ciclo electoral anterior del PSdeG en 2019/20 se saldó con subidas en todas las elecciones en Galicia: subimos 10 puntos en las generales, 6 en municipales, 14 en europeas y 1.5 en las autonómicas”.  Él fue el candidato en aquellas autonómicas.

 

¿Estas críticas implican que Caballero piensa plantar batalla al liderado de Besteiro como secretario general? El vigués, que renunció a pelear por ser cabeza de cartel en las autonómicas, no lo aclara, se limita a decir que “toca entender el mensaje y fortalecer el  para avanzar en Galicia, España y Europa”.

 

¿Cuál es el mensaje que toca entender a la cúpula socialista? Está por ver que dice Besteiro mañana sobre un tema que, sin duda, levantará sarpullidos en Ferraz. El líder del PSOE en Extramadura ha culpado del retroceso en esa comunidad, donde ha ganado el PP, a la amnistía, alegando que en su autonomía no gusta y a él tampoco. Visto lo visto en el PSdeG desde que Sánchez pactó el perdón a los independentistas catalanes, tampoco parece ser especialmente popular en Galicia.

 

Besteiro habla de "reactivación" en Galicia y "gran resultado" en España
 

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el candidato gallego socialista a las europeas, Nicolás González Casares, en Santiago
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el candidato gallego socialista a las europeas, Nicolás González Casares, en Santiago

Desde la actual cúpula del PSdeG se hace una valoración diferente de los números del 9J. “En Galicia camiñan na senda da reactivación, co 27,01 por cento dos votos”, declaró ayer Besteiro.


El secretario xeral Besteiro califica de “importante” el resultado y apunta que se da en un contexto “extraordinariamente adverso” en Galicia y España, lo que lo lleva a concluir que estamos ante un “gran resultado”.

Fotonoticia 20240609200351 690
Fotonoticia 20240609200351 690

 

Besteiro recordó que la persona que el PSdeG situó en puestos de la salida, el socialista Nicolás González-Casares, revalidó su escaño. Casares iba de 11 en la candidatura porque hubiese sido una debacle que no sacase un acto en un PSOE que casi siempre suele lograr más de 20 eurodiputados.

8Hm4c votos al psdeg psoe en las elecciones europeas en galicia


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias