Los líderes de las fuerzas gallegas votan en las europeas y recalcan la "importancia" de las elecciones en Galicia
La participación está por debajo del 27%, siendo un porcentaje más bajo que en 2019, pero más alto que en las de 2014.
La jornada electoral en Galicia se está desarrollando sin mayor incidencia en la comunidad, donde a primera hora se contituyeron las mesas electorales sin circunstancias relevantes más allá de algún retraso puntual. A las 14 horas, el dato de participación en estas Elecciones europeas es del 26,47%, una cifra baja en comparación con las anteriores, las de 2019, pero por encima de las de 2014, cuando la cifra fue del 20,89%.
Cabe hacer mención que, en las de hace cinco años, la llamada a las urnas coincidió con unas elecciones municipales, por lo que es lógico pensar que el voto por las locales influyó de una manera definitiva en la participación, que en aquel entonces creció hasta el 32,93%. En España, el dato mejora un poco, elevándose hasta el 28%.
Por provincias, Ourense es la que tiene un mejor dato, cercano al 28%, mientras que Pontevedra se queda en el 26,74%, seguida de A Coruña, con el 26,12%, y Lugo, con el 25,53%.
PPDEG
El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, votó en Pontevedra y festejó la "normalidad" con la que se están desarrollando los comicios. Así, anima a los ciudadanos a dedicar "10, 15 minutos" a votar porque "España y Galicia se juegan muchísimo".
Rueda, que acudió a votar acompañado de su familia, así como de los candidatos de la lista del PP para las europeas Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, subraya que "el futuro" del continente, del país y de la comunidad gallega depende de estos resultados tan "importantes". El mandatario estará esta jornada en la ciudad del Lérez "con la familia" y por la tarde se desplazará a Santiago para seguir el escrutinio en la sede de los populares gallegos.
BNG
Mientras, por el BNG, su portavoz nacional, Ana Pontón, votó "con toda la ilusión" en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) de Santiago acompañada de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y del diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, entre otros. Pontón confía en que hoy haya una "importante movilización" porque es una oportunidad, considera, para "decidir qué Galicia en Europa quiere".
"Hoy es un día para reclamar que la ciuadanía vote. Que los gallegos y gallegas voten pensando en quién puede defender mejor sus intereses en Europa. Que voten pensando en lo que nos estamos jugando en este momento y que utilicen el poder que le da el voto para decidir qué Galicia en Europa quieren y también qué modelo de Europa desean para el futuro", defiende la portavoz de la fuerza que concurre en la coalición Ahora Repúblicas.
PSDEG
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha votado en su colegio electoral en Lugo y ha resultado ser, de los políticos gallegos, el más madrugador en acudir a las urnas. "Votar por Europa es votar por nosotros", reivindica el líder de los socialistas gallegos.
"Es muy importante, porque Europa está muy presente en nuestras vidas y lo que pase en Europa nos afecta directamente. Así que ánimo, a votar por una Europa fuerte frente a quien pretende destruirla", sentenció Besteiro.
Escribe tu comentario