# Claves de la semana

procés

Defectos del poder judicial español
lunes, 19 de agosto de 2024

Vulneración producida para acoger las sentencias anuladas una concepción de la separación de poder y de las relaciones entre ellos que no se ajusta ni la Constitución ni al Estatuto de Autonomía de los que el TC es el supremo intérprete” (TOMAS DE LANA QUADRA-SALCEDO: “Él Constitucional y las sentencias sobre los ERES”).  Con esta sentencia el TC viene a reconocer una serie de principios básicos de un sistema democrático que tanto la Audiencia Provincial de Sevilla como el Tribunal Supremo habían vulnerado: la penalización de una acción legislativa que pretendía anular una anterior lo que en la practica supone “impedir a los Ejecutivos surgidos de cada elección  llevar adelante sus programas de gobierno, petrificar el ordenamiento y apertura del pluralismo que persiguen las elecciones en una democracia....con los sentencias de los ERE, al penalizar la mera elaboración de proyectos y anteproyectos de Ley por el Ejecutivo (que solo al Parlamento corresponde finalmente aprobar) por modificar una ley anterior de subvenciones: con eslabón subvierte y hace imposible el pluralismo político derivado de las elecciones” (ídem).

Cuando la política se vuelve esperpento
lunes, 12 de agosto de 2024

Las pruebas las tuvimos cuando a pesar de los intentos en contra de Puigdemont y su gente el Parlamento catalán celebró con toda normalidad a sesión de investidura y este fue el acto político más relevante y decisivo en Cataluña en la jornada del 8 de agosto.Porque en una democracia en la que el Parlamento, máximo representante de la soberanía popular, funcione correctamente y ejerza las funciones que le están asignadas como, por caso, la elección del presidente de gobierno en una sesión de investidura es lo que cumple.

Las juventudes de Esquerra pueden tumbar los gobiernos de Cataluña y España
lunes, 5 de agosto de 2024

Si los jóvenes independentistas votan no al acuerdo con los socialistas en Cataluña la autonomía se ve abocada a una repetición de elecciones y deja al gobierno de Pedro Sánchez en una posición de extrema debilidad, por lo que Moncloa también podría convocar votaciones.

Cataluña quiere dejar atrás el procés y abrir una nueva etapa
lunes, 5 de agosto de 2024

Formulas que superando los proyectos inmovilistas e independentistas deben tomar en consideración a evidencia de que las aspiraciones soberanistas (autogobierno y reconocimiento nacional) son diferentes en los distintos territorios autonómicos lo que explica y justifica la necesidad de soluciones singulares. En este marco el paso adelante dado por PSOE, Sumar, ERC y Comunes supone una indiscutible rectificación en relación a lo señalado pues se el gobierno español de turno (PSOE, Sumar) reconoce que no es por la vía penitenciaria y judicial como se va a resolver el “problema catalán”, por su parte ERC acepta que el procés no es una solución sino un problema, que no es la vía unilateral sino que son la negociación y el pacto el camino a seguir.

El presidente del Parlament de Catalunya, de peregrinación a Bruselas
jueves, 20 de junio de 2024

Era normal tras los tres años que habían pasado en prisión, en Madrid y en Catalunya, donde su estancia había sido “más llevadera”.Los tiempos cambian, las situaciones para algunos se revierten y Josep Rull, por obra y gracia de ERC la CUP y su partido Junts, se convierte en el primer preso que fue condenado por el referéndum del 1-0 — después indultado- en ser presidente del Parlament de Catalunya, en una operación imprevisible para el partido que había ganado las elecciones, el PSC. Eso significó una alegría para Rull y el comienzo de volver a las andadas.

La ANC ya tiene a Lluis Llach y los pantanos esperan que cante para llenarse
miércoles, 5 de junio de 2024

No tanto como Joan Manuel Serrat, que son dos polos opuestos, cosa que no es mala.Llach, con su despedida poco a poco de la música, sus negocios en el sector del vino, con unos caldos buenos y no al alcance de todos los bolsillos, se fue metiendo en el tema de la solidaridad; se “alejó” de Catalunya para crear una fundación que lleva su nombre y que opera en el Senegal, que sostiene económicamente con la ayuda de algunos amigos que aportan ayudas para la mejora de la vida de los habitantes de ese país.

Carles Puigdemont pierde la inmunidad como eurodiputado al suspenderla la justicia europea
miércoles, 5 de julio de 2023

El Tribunal General de la Unión Europea de Luxemburgo desestima el recurso presentado por el expresidente de la Generalitat. La medida afecta de igual manera a los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí. Desde la defensa de Puigdemont aseveran que trabajan para recurrir la sentencia. 

Las malas lecturas políticas
lunes, 27 de septiembre de 2021

Si en Cataluña los efectos negativos de estas malas lecturas parecen evidentes, como por caso se refleja en la importante pérdida de apoyos por parte del soberanismo (640.000 votos entre las elecciones de 2017 y 2021), tanto por cansancio de su electorado  como por el crecer de otras fuerzas por caso el PSC (que fue la fuerza más votada en las últimas elecciones) y VOX, quien apareció en el escenario catalán por primera vez.

​¡No lo volveremos hacer!, eso es valentía
martes, 20 de julio de 2021

Al calor que estamos sufriendo unos cuantos millones de personas, hay que añadirle, amén de bebidas frías, sombra bajo los árboles y aire acondicionado, una buena dosis de humor, porque amén de todos los efectos que produce los rayos del Rey Sol, seguimos resistiendo los mantras de los indultados del procés.

El problema de las derechas: indultos, pandemias y corrupción
lunes, 28 de junio de 2021

Con los avances en la vacunación y, por caso, la progresiva desescalada de las mascarillas, entramos, después de casi año y medio de pandemia, en una mayor normalidad que repercutirá positivamente tanto en la convivencia y en la vida cotidiana como en la marcha de la economía.

Este martes el Gobierno indulta a los políticos catalanes del referéndum ilegal, confirma Pedro Sánchez
lunes, 21 de junio de 2021

Pese a que Junqueras interpreta públicamente la clemencia como un gesto de debilidad del Estado español y las autoridades catalanes hacen boicot a Pedro Sánchez, la movilización en las calles de Barcelona es mínima, casi simbólica.

Casado y Ayuso asistirán a la concentración de Colón, donde no estarán Feijóo ni otros barones moderados
miércoles, 9 de junio de 2021
Feijóo, Mañueco y Moreno han excusado su presencia por motivos de agenda o personales, y López Miras aún no ha desvelado si irá o no
Indultos y convivencia democrática
lunes, 7 de junio de 2021

A pesar de eso, y contra toda lógica, los mayores enemigos a la concesión de los indultos pueden estar en el interiordelPSOE. En una vieja guardia que no parece ser quien ni de "perdonarle" a Pedro Sánchez y sus apoyos que los habían derrotado democráticamente en las batallas internas ni de entender que su tiempo político ya pasó, por lo que deberían dar un paso atrás y dejar que las nuevas generaciones gobiernen y dirijan el partido como asi quiere la mayoría de los militantes y simpatizantes del mismo.

El indulto a los presos del procés se atenderá cuando llegue la solicitud al Consejo de Ministros y no antes, dice Sánchez
jueves, 10 de diciembre de 2020

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuestionado sobre un hipotético indulto a los políticos condenados por el 1-O, ha respondido que esa decisión está en manos de que la solicitud correspondiente llegue al Consejo de Ministros, el organismo que tomará cartas en el asunto a partir de los informes pertinentes. 

Madí, Vendrell y Soler, tres listos muy listos
viernes, 30 de octubre de 2020

Con el cambio ideológico de Artur Más al pasarse al independentismo-algunos dicen que fue Madí quien lo llevó a este terreno- Madí y Vendrell, en las trastiendas, pero manejando los hilos- aprovecharon el entusiasmo popular que había conseguidos los partidos de arco “independentista” para sacar tajada económica del mismo.

Las consecuencias para los políticos que se saltan  la ley
martes, 20 de octubre de 2020

Los expolíticos condenados son de la etapa de Carme Forcadell como presidenta del Parlament.

​El ‘arco da vella’
miércoles, 22 de enero de 2020

Tenemos que reaccionar y buscar urgentemente la forma de entendernos. Despreciar, sí, despreciar, las polémicas estériles como la que ahora tenemos montada en Murcia y en Madrid. Y decirle ‘no’ a los que discursean en nombre de “su patria” paraque nos dejen en paz.

Cataluña es una
martes, 24 de diciembre de 2019

Felipe VI señala que corresponde al Congreso "tomar la decisión que considere más conveniente para el interés general de todos los españoles" y lanza un mensaje de confianza en el futuro basada en la "unidad en los valores democráticos" y en una España abierta al mundo.

El DNI de Puigdemont, a punto de caducar, le complica presentarse a las elecciones y desplazarse
martes, 17 de diciembre de 2019

El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, se quedará sin DNI español el próximo 3 de febrero, la misma fecha en que el tribunal belga decidirá sobre su extradición.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias