Según han informado los populares en un comunicado, registraron una proposición no de ley en el Congreso en la que recuerdan que el Ministerio de Cultura contemplaba la inclusión de esa declaración
"La contundente sentencia judicial confirma que el escándalo del patrocinio del concierto de Guns N' Roses comenzó con él reuniéndose con la promotora en la Alcaldía el 20 de octubre de 2022 antes, por tanto, de que se sacara a concurso abierto la contratación del evento", ha criticado el portavoz del grupo municipal del PP de Vigo, Miguel Martín
"Crónica de una autorización anunciada" ha indicado el portavoz nacionalista Luís Bará
La moción fue aprobada con el apoyo del grupo socialista, el BNG y AER, mientras que el grupo del PP se ausentó de la sesión plenaria, según ha informado el gobierno municipal redondelano
Los agentes comenzaron este jueves un calendario de protestas del que se ha hecho eco Comisiones Obreras.
El presdiente de la Xunta y Alberto Núñez Feijóo, expresidente gallego y líder del PP nacional, se pronuncian sobre la sentencia del Tribunal Supremo a Baltar.
El Gobierno de España sufrió la pasada semana un duro varapalo con motivo de la moción fallida en el Congreso de los Diputados para aprobar una batería de medidas que suponían el incremento de las pensiones, la aprobación de ayudas para los afectados de la DANA o la prorroga de la reducción de los abonos del transporte público.
En la clausura de estas jornadas, el secretario xeral de los socialistas gallegos ha valorado el paso del sector primario de la Galicia interior, que lo sitúa en cerca del 12% del PIB y da trabajo a alrededor de 100.000 personas
El ministro de Transportes dicen no saber cómo podrá revertirse la situación, por los votos negativos de las dos fuerzas a aprobar la medida, pero asegura que llevará su tiempo.
En este sentido, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano han reclamado una explicación al Ejecutivo, al que han acusado de "discriminar y abandonar" a la provincia de Lugo "una vez más" en materia de infraestructuras
El atraso en el veredicto sobre la pastera confirma que, como apuntan los críticos, hay algunos departamentos de la Administración que no están por la labor de darle su aval.
El senador y expresidente de la Deputación de Ourense, que tuvo que renunciar a su cargo tras el escándalo de sus multas de tráfico, asegura que no alcanzó esa velocidad al volante.
Alberto Núñez Feijóo presentó este fin de semana una batería de propuestas para hacer política desde las Comunidades Autónomas en las que gobiernan los populares, considerando que la vivienda es una de las competencias que poseen los gobiernos regionales y sobre la que quiere pivotar el PP en contraposición a las propuestas que adelanta este lunes Moncloa.
El PP no prevé participar en los actos anunciados por Pedro Sánchez por los 50 años de la muerte de Franco que se organizarán este año por entender que forman parte de una "estrategia cortoplacista" del jefe del Ejecutivo para "tapar sus vergüenzas políticas" y sus "problemas"
Los mensajes de Fin de Año de los líderes políticos gallegos han encendido el debate sobre el futuro de la comunidad. Mientras Alfonso Rueda defiende su gestión desde la Xunta y promete más autogobierno para "mejorar la vida de la gente", Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro critican su visión como alejada de la realidad y cargada de triunfalismo. Galicia despide el año entre discursos cruzados y en busca a respuestas a sus retos sociales, económicos y culturales. Altri, el nuevo plan de normalización y la financiación autonómica se perfilan como los primeros campos de batalla de 2025.
Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, acusa al PP de "ir a lo suyo" y de "meter bulos en el Congreso".
Así lo ha hecho en el vídeo navideño difundido este sábado por el PPdeG, en el que Rueda, ataviado con un jersey navideño, se pone al frente de un coro en el escenario de un auditorio para demostrar la armonía y la proximidad de los gallegos
Mientras algunos gobiernos regionales avivan el debate sobre cambios que permitan una gestión del lobo mediante herramientas como la caza, desde el Grupo Lobo Galicia, "organización medioambiental sin ánimo de lucro creada en defensa y conservación de la biodiversidad de nuestra geografía y, en particular, del lobo ibérico", tratan de desmontar algunas teorías que abogan por rebajar el nivel de protección de la especie, tal y como ha hecho Europa. Jesús Criado, miembro de la Asociación Medioambiental Grupo Lobo Galicia, atiende a Galiciapress para hablar sobre la realidad de la población en Galicia, los ataques al ganado o la depredación del territorio que sufre esta y otras especies.
Una gestora se encargará de la dirección de la RFGF mientras no se celebren las elecciones, que tendrán lugar, previsiblemente, a principios de 2025.