Desde el comité de empresa y la CIG protestan por la venta a la aseguradora estadounidense Centene, mientras que la plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado una manifestación para el jueves 24 de octubre.
Ahora resulta que la administración del PP en Galicia, va a permitir que el Hospital POVISA, que de la servicio a 137.000 personas en el Área Sanitaria de Vigo, sea vendida a Ribera Salud (antigua doña del Hospital de Alzira, en la Valencia de Zaplana y del PP más corrupto de Europa, según el juez, con unas pérdidas millonarias y ahora rescatado para la Sanidad Pública por el nuevo Gobierno Valenciano).
El hospital Povisa, que tiene asignadas 134.000 cartillas de pacientes de Vigo, O Morrazo y Val Miñor del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ha firmado este jueves su venta a Ribera Salud, cuyo accionista mayoritario es el grupo estadounidense Centene Corporation, con el 90% de las acciones, mientras que el Banco Sabadell cuenta con el 10% restante.
¿Debe permitirse que el principal hospital privado de España, pieza claves en la asistencia del SERGAS en Vigo y O Barbanza, cambie de manos o debe la Xunta rescatarlo, como pide Galicia en Común, para que pase a formar parte del sistema público? La respuesta a esta cuetión ha de ser rápida, pues la venta a Ribera Salud -un grupo controlado por la multinacional de EE.UU. Centene- parece cuestión de semanas.
El órgano fiscalizador del dinero público gallego analiza el polémico convenio de la Xunta con el mayor hospital privado de España. Critica que el convenio es muy abierto, provocando múltiples pleitos, y que no hay un cálculo real de cuánto se gasta por cada ciudadano atendido.
Hasta once trabajadores del Hospital Povisa de Vigo se encuentran de baja por haber contraído la sarna
El centro hospitalario vigués ha registrado once casos de sarna entre sus trabajadores y ha iniciado un protocolo de prevención.
El comité de empresa del Hospital Povisa de Vigo, que desde hace un mes manitene un tira y afloja con la Xunta con la amenaza de cerrar, advierte de que se encuentran ante un "escenario bastante malo" en las negociaciones entre la empresa y el SERGAS para evitar el concurso de acreedores.
En declaraciones a Galiciapress, la presidenta del Comité de Empresa critica a la concesionaria y a a la Xunta por llegar a esta situación. María Jesús Neira tranquiliza a los enfermos, diciendo que la calidad da atención por lo de ahora no disminuyó. Iso si, advierte que no hay recursos para dar servicio si Povisa quiebra definitavemente.
El hospital privado, que atiende a miles de pacientes del SERGAS de zonas como O Morrazo, culpa a la Xunta. La Consellería rechaza que se deba a los recortes mientras la plantilla exige que se paguen las nóminas.
Galiciapress habla con Alberto Blanco, portavoz del Comité de Empresa de Ambulancias do Atlántico, que viene de denunciar el traslado de pacientes infectocontagiosos e inmunodeprimidos en los mismos vehículos
La cifra de heridos que permanecen ingresados a consecuencia del incendio del catamarán asciende así a seis