Las concesiones de Sánchez a Junts y el alto precio político del decreto Ómnibus
El Gobierno de España sufrió la pasada semana un duro varapalo con motivo de la moción fallida en el Congreso de los Diputados para aprobar una batería de medidas que suponían el incremento de las pensiones, la aprobación de ayudas para los afectados de la DANA o la prorroga de la reducción de los abonos del transporte público.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aprovechó su participación en el Foro Económico Mundial en Davos para anunciar medidas que pretenden acabar con el anonimato en las plataformas digitales y regular los algoritmos, como los que usa X -antigua Twitter-, en su "batalla por la democracia".
En petit comité, explican que esas votaciones conjuntas son una estrategia para tensionar al gobierno, haciéndole inclinarse aún más
La desafección política crece mientras los ciudadanos se preocupan por temas como la vivienda, la economía y el comportamiento de los políticos, según el último barómetro del CIS
Durante su discurso en el acto para conmemorar la Pascua Militar en el Palacio Real, Felipe VI ha puesto el foco en el temporal de finales de octubre, que dejó más de 200 fallecidos e incontables daños materiales
El diputado y portavoz de Infraestruturas del PPdeG en Parlamento de Galicia, Roberto Rodríguez, que ha lamentado que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez "demuestre reiteradamente" que los compromisos con Galicia en materia de infraestructuras "no están entre sus prioridades"
Lo cierto es que, ni siquiera cuando termina el año, los políticos con responsabilidades son capaces de allanar la concordia
Pedro Sánchez repasa los logros de su gobierno, mientras Salvador Illa destaca su gestión en Catalunya buscando estabilidad y unidad
El Gobierno de España enfrenta una semana crítica en los juzgados, que arranca este mismo lunes con las declaraciones de Víctor de Aldama, figura central del 'Caso Koldo', ante el Tribunal Supremo. El juez Leopoldo Puente tomará declaración al principal conseguidor y a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos.
Ignacio Garriga hizo estas declaraciones desde Santiago de Compostela, donde compareció ante la prensa en la Praza do Obradoiro.
La política es como un teatro, donde los actores interpretan su papel en una historia no siempre común para todos
Cabe esperar que las CCAA del PP lleven un posicionamiento común contra este cupo catalán, como ya han ido haciendo en sus reuniones bilaterales con Sánchez en La Moncloa, aunque el Gobierno tratará de evidenciar los diferentes criterios que piden las diferentes comunidades autónomas a la hora de reformar el sistema de financiación autonómica
El PSdeG ha asegurado que "incrementa su peso y representación" en la nueva dirección del PSOE en la que entran los gallegos Emma López y César Mogo y sale Pilar Cancela
Así lo ha anunciado durante su discurso para cerrar el 41º Congreso Federal del PSOE de Sevilla que le ha ratificado como secretario general socialista y a su nueva dirección
Aldama afirma que el presidente Sánchez podría estar informado de la trama corrupta, señalando una foto donde supuestamente Sánchez le dijo "gracias por lo que estás haciendo, me tienen informado" pero asegura no tener datos sobre si los supuestos sobornos llegaron hasta el presidente del Gobierno. Sí insiste en que pago dinero a Ábalos, Koldo y otros cargos, pero no aporta pruebas, argumentando que las está analizando la Fiscalía.
El salto de la hasta ahora propietaria de la cartera del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la política europea, donde será comisaria y vicepresidenta ejecutiva, supone el enésimo cambio en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que desde que comenzó esta legislatura ha tenido que recomponer su estructura de Gobierno.
Según fuentes gubernamentales, la declaración estará relacionada con cambios en el Gabinete de Gobierno