# Claves de la semana

Minería

Sada, Culleredo, Oleiros, Ferrol y Betanzos también rechazan el proyecto de la mina de Touro
viernes, 1 de junio de 2018

Los cinco ayuntamientos vienen de firmar la moción en contra de la mina de Touro-O Pino. Hacen así un total de veintisiete municipios que han mostrado su rechazo al proyecto de Atalaya Mining

Espectacular vídeo para denunciar la mina de Touro - O Pino
miércoles, 30 de mayo de 2018

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) acaba de lanzar un vídeo, muy bien producido, en el que diversos colectivos alertan de los riesgos de la mina de Touro - O Pino. Agricultores, mariscadoras, deportistas, ganaderos y niños huyen despavoridos ante "¡un mal nunca visto que asola Galicia!". 

Ecologistas advierten que la empresa minera de Touro no gestiona bien las balsas en el Proyecto Riotinto (Huelva)
miércoles, 9 de mayo de 2018

Ecologistas en Acción ha advertido de la posible rotura de la presa de lodos del Proyecto Riotinto en Huelva, lo que supondría "más de diez veces la cantidad de lodos tóxicos que vertió la balsa de Boliden en Aznalcóllar".





El Defensor del Pueblo considera que la Xunta
jueves, 26 de abril de 2018

"Los casos como los de Touro, Valdeorras, Monte Neme, Triacastela o San Finx no dejan de ser un recordatorio de los efectos de la actividad extractiva", declara la asociación Salvemos Cabana.

Seis ayuntamientos gobernados por el PP rechazan la mina de Touro
viernes, 13 de abril de 2018

Un total de veintiún municipios han aprobado la moción de rechazo al proyecto de reapertura de la explotación minera de Cobre San Rafael. 

Los vecinos de Touro responden a las mineras:
viernes, 6 de abril de 2018

Ayer las compañías que explotan la antigua mina de cobre de Touro-O Pino aseguraron que "las aguas de lluvia" que llegan al depósito de decantación de Bama "cumplen los parámetros exigibles por la normativa y no afectan al medio natural". Hoy los vecinos responden asegurando que las mineras mienten y el que el Brandelos, el río que pasa por la zona, es "un río muerto" debido a las filtraciones. Como prueba, remiten un vídeo en el que, efectivamente, se ve que la balsa desborda al río.

​Los activos en paraísos fiscales del director de la mina de Touro
lunes, 2 de abril de 2018

Lavandeira, quien llamó “iluminados”, a los opositores a la explotación tiene cargos en empresas de Chipre y tuvo de Panamá. En declaraciones a Galiciapress, el ingeniero y Atalaya Minning defienden su trayectoria.

Órgano de la ONU expedienta a España por las minas de Galicia
jueves, 29 de marzo de 2018

La Comisión de Cumplimiento del Convenio de Aarhus decidió aceptar la queja presentada por entidades gallegas hace un año, a pesar de la oposición de España. La denuncia versa sobre ocultación de información en la aprobación de varias minas.

​La Xunta advierte de que las acusaciones de soborno en la mina no son tolerables
martes, 20 de marzo de 2018

“Acusaciones sin fundamento y no tolerables”. Así, con evidente enfado, cualifica la Xunta de Galicia las afirmaciones de Edgewater. La minera a la que paralizaron el proyecto de Corcoesto dijo en varias instancias judiciales que le habían pedido sobornos -incluso para el prsidente- a cambio de que el Gobierno diera luz verde a la explotación. La Xunta los denunció, pero ahora se sabe que la Justicia no ve difamación en las acusaciones de los canadienses.

​La Justicia no ve delito en que una minera denunciase que le pidieron un soborno para la Xunta
martes, 20 de marzo de 2018

La Audiencia Provincial de A Coruña desestimó el recurso de apelación que interpuso la Xunta contra Edgewater. El gobierno había denunciado por calumnias a la minera de Corcoesto por afirmar en los juzgados que “tendría que pagar 1,5 millones de euros” para lograr los permisos y que “esos fondos se distribuirían entre altos cargos de la Xunta, incluyendo al presidente Feijóo y al Sr. Tahoces [ Bernardo Tahoces, el director xeral a cargo de la tramitación del permiso]”.


Miles de ciudadanos marchan contra la mina y Atalaya responde que están
domingo, 25 de febrero de 2018
La oposición social ciudadana a la mina a cielo abierto de cobre que la empresa Cobre San Rafael S.L. prevé impulsar en unas 689 hectáreas de esta localidad y la vecina de O Pino se ha escenificado este domingo en una masiva movilización y 'tractorada' que ha recorrido Touro para denunciar que el proyecto tendrá un impacto "sobre la salud preocupante, económico y medio ambiental negativo y social y cultural alarmante".
​La Ley de Fomento Empresarial de la Xunta, en un limbo jurídico que la puede tumbar
martes, 6 de febrero de 2018

Salvemos Cabana afirma que la norma que tiene en contra a todos los ambientalistas "puede tener los días contados".

Antiguos terrenos mineros de Touro acogen a día de hoy una residencia y una guardería
lunes, 15 de enero de 2018

La asociación Aldea Viva denuncia que las aguas de la zona tienen niveles de contaminación elevados.

​
sábado, 13 de enero de 2018

La eurodiputada Lídia Senra acompaña a la movilización social para frenar el proyecto.

​El BNG activa una red de concejales contra
martes, 12 de diciembre de 2017

Ana Pontón reivindica la presión social y política e indica que "lo único que puede hacer la Xunta" es "denegar los permisos".

Feijóo promete que su ley empresarial creará 800 empleos en la minería
martes, 14 de noviembre de 2017

"El sector pasará de seis o siete años para conseguir la instalación de una cantera de pizarra a un año o año y medio", proclama.

Los informes ambientales del proyecto minero de Touro pueden tumbar su reapertura
viernes, 3 de noviembre de 2017

Las autorizaciones de la Xunta dependen de los informes que se redacten tras las alegaciones presentadas.

La mina de Touro
viernes, 13 de octubre de 2017

El BNG lamenta que "estaríamos repitiendo el mismo esquema que se hablaba en Corcoesto" y otras explotaciones.

Rechazo ante el Parlameto a la
viernes, 6 de octubre de 2017

Subrayan que los proyectos que se verían favorecidos por esa normativa "destruyen más empleo del que crean".

Vecinos de Touro luchan contra el proyecto mega-minero que amenaza su entorno
martes, 3 de octubre de 2017

Han entregado en el registro de la Xunta 500 alegaciones contra una actividad de la que ya padecen consecuencias.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE