# Claves de la semana

Stellantis Vigo afloja el ERE y también el ERTE; CUT mantiene sus críticas

La dirección de Stellantis Vigo ha presentado una nueva propuesta a los sindicatos para los expedientes de regulación de empleo previstos en 2025. La empresa ha reducido el número de empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 90 a 80 y ha disminuido las jornadas del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de 85 a 75 días. 

 

Stellantis vigo
Stellantis vigo

 

El ERE, según informó la empresa a los sindicatos en una reunión el viernes, se aplicará de forma voluntaria y las indemnizaciones se calcularán según los criterios establecidos en el Estatuto de los Trabajadores para aquellos menores de 59 años. Para los empleados de 59 años, la indemnización será de hasta tres veces el salario anual bruto; para los de 60 años, 2,5 veces; para los de 61 años, 2 veces; y para los de 62 años, 1 vez. 

 

En cuanto al ERTE, la propuesta contempla 75 jornadas individuales, de las cuales 50 se aplicarán hasta finales del primer semestre. Si es necesario, se añadirán 25 días más. Antes de acogerse al ERTE, los trabajadores deberán consumir 20 días de la bolsa de horas. 

 

Reacciones sindicales y próximas decisiones

Los sindicatos someterán esta propuesta a votación entre sus respectivos militantes y decidirán en la próxima reunión, programada para el miércoles 12 de febrero, si la aceptan o no. 

 

La Central Unitaria de Traballadores (CUT) ha criticado las prácticas laborales de Stellantis, acusando a la empresa de utilizar los ERE de manera "indiscriminada" y "estructural". Según la CUT, Stellantis se ha negado a proporcionar información detallada sobre la situación laboral en la fábrica, incluyendo datos sobre contratas, subcontratas y personal de ILUNION que presta servicio en el Centro Especial de Empleo. El sindicato interpreta esta negativa como un intento de "sustraer la negociación colectiva a las partes legitimadas, sobre todo las más críticas con las políticas de la empresa". 

 

 

 

En la última reunión, la CUT presentó propuestas que, según afirman, fueron ignoradas por la dirección de Stellantis. Entre ellas, compensaciones económicas por falta de preaviso de inactividad, mantenimiento del empleo estable por cada salida en el ERE y la no realización de jornadas en sábado o sexta noche. El sindicato también expresa su preocupación por el hecho de que muchos trabajadores, incluso aquellos no cercanos a la edad de jubilación, estén optando por abandonar la empresa. 

 

Este conflicto se enmarca en un contexto de transformación del sector automovilístico, donde las empresas buscan adaptarse a nuevos modelos de producción y a la transición hacia vehículos eléctricos. Sin embargo, la CUT insiste en que estas adaptaciones no deben realizarse a costa de los derechos y la estabilidad laboral de los trabajadores. 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE