Los problemas en Atención Primaria del SERGAS continúan, especialmente en el área sanitaria de Pontevedra, pese a la entrada en vigor del polémico Plan de Contingencias. Este fin de semana los Puntos de Atención Continuada (PAC) de Vilagarcía, O Grove, Sanxenxo y A Parda (Pontevedra) estuvieron sin médico, o con menos médicos de lo estipulado, al menos en algún momento. En algún caso, pasaron 24 horas sin doctor alguno.
El plan de contigencias del SERGAS contra la falta de galenos en los puntos de atención continuada no deja de sumar críticas. Ahora son los colegios profesionales los que lo rechazan, como hicieron ya varios sindicatos.
Varios sindicatos y colectivos sanitarios responden a la noticia publicada ayer por Galiciapress, explicando que desde ya el SERGAS puede suspender las vacaciones de los médicos de familia y de los Puntos de Atención Continuada (PAC). El tono general de las reacciones es muy crítico. Hay quien apunta a que abre la puerta a que se suspendan descansos no solo de médicos de familia o enfermeras de los PAC, también de todo el personal sanitario del SERGAS.
La Xunta está enviando esta mañana a algunos médicos las "Instrucións da Dirección Xeral de Recursos Humanos do Servizo Galego de Saúde de data do 27 de xullo de 2022 sobre medidas urxentes e excepcionais dirixidas a garantir a dispoñibilidade de persoal sanitario nos Puntos de Atención Continuada" a las que ha tenido acceso Galiciapress.
El SERGAS siempre achaca los constantes problemas en Atención Primaria, por ejemplo los de O Rosal, a la falta de especialistas en Medicina de Familia. La Xunta lleva años pidiéndole a Moncloa un MIR extraordinaria convocando más plazas. Sin embargo, la reciente convocatoria del MIR ordinario se saldó con muchas vacantes, por ejemplo en provincias como Lugo. Algo que, en opinión el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) demuestra que no estamos ante un problema de falta de plazas.
Hay que recordar la dificultad que hay para encontrar facultativos sustitutos, tanto en Galicia como en el resto de España, por la falta de profesionales en las listas de contratación", explican desde la EOXI. La Xunta pone énfasis que se cubrió de "forma permanente" la jubilación de un médico "hasta la baja del sustituto".
El 22 de septiembre la Platraforma SOS Sanidade Pública de Arcade convoca una concentración a las 12.00h en la Alameda Talo Rio
La Asociación Galega de Medicina Familiar y Comunitaria (AGMFC) denuncia una "peligrosa situación de deterioro y agravio" en las condiciones de trabajo de los médicos de familia, el eje que mantiene a flote el sistema público y uno de sus buques insignias.
Piden al Sergas su equiparación con los de Enfermería, que valoran más la antigüedad. Echan en falta un sindicato propio.