En un acto multitudinario que tuvo lugar en la Porta do Sol, una vez más, el alcalde, Abel Caballero, ha despedido la Navidad bajo el árbol gigante arropado por su gobierno y por miles de ciudadanos que no se han querido perder el evento
Pese a utilizar luces LED, los más de 11 millones de bombillas siguen siendo una fuente importante de contaminación lumínica y también ambiental por el elevado consumo de energía.
El maestro de ceremonias ha sido el alcalde, Abel Caballero, quien poco antes de las 20.00 horas llegó a la plaza, momento en el que los miles de asistentes que abarrotaban el recinto comenzaron a corear su nombre
El acto en el que se enciende el alumbrado navideño de Vigo atrae a miles de curiosos a la Porta do Sol, donde habrá un dispositivo especial este sábado y limitará el aforo.
La organización demanda un modelo de turismo distinto al actual, que vivirá su "temporada alta" a partir del encendido del alumbrado navideño este fin de semana.
La ciudad se prepara para deslumbrar a los visitantes con un espectáculo de luces que contará con 11,5 millones de luces LED distribuidas en 420 calles y plazas, así como 2.500 árboles decorados. El montaje de las decoraciones navideñas comenzó este año de manera anticipada, en julio, lo que ha generado gran expectación entre los ciudadanos y turistas.
La principal apuesta turística del gobierno local se salda con otro éxito de público ensombrecido por los problemas de tráfico y de acceso a la ciudad.
Los hechos ocurrieron esta mañana, en torno a las 11:30 horas, en la rúa Virxe da Cerca. El alumbrado se inauguró en la capital el pasado 1 de diciembre.
Algunos rabajadores de emergencias (ambulancias, bomberos y Policía Nacional) y un colectivo de vecinos alertan que la ciudad sufre tal colapso que no se puede garantizar el correcto servicio a los ciudadanos. La urbe sufrió un monumental atasco el pasado viernes y es probable que este puente suceda algo semejante.
Incluso una ministra se ha visto afectada, pues Pilar Alegría ha tenido que suspender un acto institucional debido a los problemas. El BNG y muchos vigueses se están quejando en las redes sociales ante lo que ven como una falta de previsión.
Detallamos el gasto en luces de navidad de las siete ciudades del país. Como era de esperar, Caballero es el líder y Jácome el segundo, con el resto de ciudades a bastante distancia. Ni la suma del presupuesto de las seis ciudades gallegas roza los 2,3 millones que gasta Vigo en sus luces
Al menos dos de las instalaciones que forman parte de la oferta navideña no disponen de los papeles en regla por lo que su montaje, que ya estaba en marcha, no puede continuar y la propia policía viguesa las ha precintado.
El regidor vigués anunció la fecha para el encendido del alumbrado navideño, ya toda una tradición en la ciudad olívica.
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, y la teniente de alcaldía del Ámbito de Impulso Económico y de Ciudad, Trabajo, Cultura, Ciudadanía y Gobierno, Cristina Agüera, asistieron al montaje de las primeras piezas del árbol, que será "el árbol de Navidad más grande del universo que convertirá Badalona en una ciudad referente de la Navidad".
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha dado este martes el pistoletazo de salida a la Navidad, en el acto de inicio de la instalación del alumbrado, aunque su intervención se ha visto deslucida por la protesta de un grupo de trabajadores de la concesionaria de bus urbano, Vitrasa, que han coreado consignas como "menos luces y más autobuses" mientras el regidor comparecía ante los medios.
Lo hace una semana después de lo previsto a petición de algunos hoteleros de la zona del Náutico de Vigo
Abel Caballero había indicado que el gasto de luz era "prácticamente nada" pero decide adelanta su apagado. Además de la polémica por el consumo, este año hubo más protestas por los atascos creados por las multitudes de visitantes.
La humorista Olga Méndez volvió a enfundarse el disfraz de plumas para protagonizar una delirante intervención durante el encendido de las luces de Navidad de Vigo.
La lluvia dio tregua para que se celebrase este acto multitudinario lleno de música y nieve artificial en la urbe olívica
El acto, al que se prevé que asistan unas 9.000 personas, podrá también seguirse desde pantallas situadas en varios puntos de la ciudad