En el marco de la presentación de su último libro en Santiago de Compostela y antes de seguir su recorrido por toda España, la escritora María Oruña (Vigo, 1976) nos permite viajar con ella para conocer 'El albatros negro' (Plaza & Janés), su última novela ambientada en Vigo y con la que viajamos hasta la Galicia de los corsarios y los tesoros ocultos en el fondo del mar. La escritora habla con Galiciapress de temas como el espolio de los pecios hundidos y otro patrimonio, del Vigo del S.XVIII y del espacio que, poco a poco y con mucho merecimiento, se ha abierto en la literatura para las voces femeninas gallegas.
La presentación del estreno literario de la escritora y periodista viguesa tendrá lugar en los grandes almacenes olívicos este martes 11 de marzo a las 19:30 horas.
El libro donde relata sus azañas en hospitales de todo el mundo llega este jueves a las librerías.
La sede de Afundación en Santiago acoge la exposición de esta editorial que se podrá visitar lunes a sábado en horario de 12 a 14 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
La autora presentará su nuevo trabajo en la Sala Ámbito Cultural este martes 18 de febrero a las 19 horas.
Tras el éxito de 'El Manipulador', Santiago Lorenzo presentó este enero 'Amnesia', su segunda novela, un thriller psicológico que, en sus propias palabras, no se parece a ningún otro libro. El compostelano atiende a Galiciapress en plena gira de presentación para comentar cómo fue el proceso para componer esta novela, que explora asuntos como la memoria o la salud mental en un libro narrado en primera persona y en presente.
El autor de Ribeira considera que si libro "incomoda", pide "que el odio no eclipse la convivencia" y agradece el apoyo recibido.
La obra 'Argonautas en el laberinto', del escritor Fernando García Calderón, ha resultado ganadora del III Premio de Novela Camino de Santiago, que convoca la Academia Xacobea.
El tiempo apremia para hacer llegar a Santa Claus la lista de deseos para este 25 de diciembre, mientras sus majestades de Oriente todavía siguen recibiendo cartas y cartas llenas de peticiones. Sin embargo, para todos aquellos que todavía no sepan qué pedir -para ellos mismos o para otros-, Galiciapress propone algunas ideas "feito en Galicia" para todos los gustos y, así, acertar con el regalo.
'Adeline' (Xerais) es el último trabajo de la periodista, que estará este viernes firmando ejemplares en la capital gallega.
El autor estará en la superficie comercial viguesa este viernes 13 de diciembre a las 18:30 horas.
La segunda novela del escritor de Vimianzo, que estará firmando ejemplares en la capital gallega.
La escritora celebrará la presentación y firma de ejemplares este miércoles 4 de diciembre a las 19 horas.
Así lo acordó el jurado, que se reunió en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, al escoger la obra por mayoría entre un total de 49 originales presentados a esta edición, más del doble de las obras recibidas en la cita pasa
El ganador del VIII certamen de narrativa que promocionan la Editorial Galaxia y El Corte Inglés presentó su obra esta mañana en Santiago de Compostela, primera parada en una maratón que lo llevará también esta tarde a El Corte Inglés de Vigo, a las 19 horas. En su parada en la capital, Pérez Bote comentó con Galiciapress sus influencias y su proceso de escritura, que combinó con unas oposiciones.
Tras su exitosa gira por Galicia, robando incluso espectadores a las luces de Vigo, Luis Zueco abre a Galiciapress las puertas a los secretos de su última novela, 'El mapa de un mundo nuevo' (Ediciones B), donde uno de los referentes nacionales dentro del género de la novela histórica desarrolla personajes como Isabel la Católica o Cristóbal Colón, tan de actualidad por toda la polémica y debate en torno a su origen, con Galicia como una de las hipótesis con más peso. El interés que despierta este navegante de hace 500 años, la buena salud del género literario o el interés turístico que lo rodea, algunos de los puntos de esta conversación.
Lucía Lago (A Coruña, 1988) debuta en el mundo de la ficción con 'El faro de la sirena', una novela que toma parte de la leyenda de la sirena Mariña de la isla de Sálvora, mezclando las historias Mairi, en 1920, y Clara, en 2007, con todos los misterios de una Galicia con paisajes evocadores y una naturaleza que transporta al lector hasta las costas del Atlántico. En plena gira de presentación y después de visitar la Librería Nobel de la ciudad herculina, la escritora atiende a Galiciapress antes de las presentaciones de este viernes en Sada, en la Librería Nobel a las 19 horas, y Santiago, en Cronopios a las 12h. El proceso de escritura, en medio del estudio para opositar a un puesto en la Administración General del Estado, o todos las influencias literarias de una novelista a la que ya comparan con Kate Morton, algunos de los temas de esta conversación.
La periodista Susana Pedreira ha sido la encargada de presentar el acto
El vigués falleció el pasado sábado, día 19 de octubre, en su localidad natal a los 78 años de edad.
Escenario de batallas navales y naufragios, refugio de turistas y artistas, hogar de pescadores, piratas, balleneros, narcotraficantes...¿y Cristóbal Colón? Las costas de Galicia guardan miles de historias y secretos que la periodista y escritora Noemí Sabugal trata de desentrañar en 'Laberinto Mar: Un viaje por la vida y la historia de nuestras costas' (Alfaguara). La escritora leonesa, aprovechando el recorrido de presentación que la tuvo el martes en Santiago y que este miércoles la llevará hasta la librería Moito Conte de A Coruña a las 19:30 horas, atendió a Galiciapress para hablar de su última obra, del litoral gallego y de todas sus amenazas, desde la falta de relevo generacional en la pesca hasta los riesgos medioambientales que suponen empresas como Altri o el tráfico de grandes petroleros en las rutas marítimas.