# Claves de la semana

Adrián Pérez Bote presenta 'Baixo o ceo de xeo' su primera novela y ganadora del Premio Illa Nova de Narrativa

El ganador del VIII certamen de narrativa que promocionan la Editorial Galaxia y El Corte Inglés presentó su obra esta mañana en Santiago de Compostela, primera parada en una maratón que lo llevará también esta tarde a El Corte Inglés de Vigo, a las 19 horas. En su parada en la capital, Pérez Bote comentó con Galiciapress sus influencias y su proceso de escritura, que combinó con unas oposiciones. 

WhatsApp Image 2024 11 27 at 11.03.01 (1)
 Xosé Soutullo, Adrián Pérez Bote y Fuencisla Cid | Foto: Galiciapress

 

Adrián Pérez Bote es hoy una de las sensaciones de la literatura en Galicia después de que en su primera novela se alzase con el Premio Illa Nova de Narrativa. El escritor, natural de Vigo, nos arroja a la alde de Eled y su oscuridad, donde Minë tiene por delante una difícil misión para proteger su hogar, mientras en paralelo, Roi, el otro protagonista de esta historia, vive una vida sencilla en Nova Nara, un hábitat artificial que orbita una estrella lejana. Dos universos a priori separados que chocan en ‘Baixo o ceo de xeo’, que tiene hoy su presentación en El Corte Inglés de Vigo a las 19 horas. Antes de esta cita, su autor quiso hacer una breve parada por la mañana en Santiago de Compostela para presentar en la superficie comercial santiaguesa esta primera novela. 

 

La presentación de la obra congregó en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Santiago al escritor, acompañado de Xosé Soutullo, director de la Editorial Galaxia, y Fuencisla Cid, directora de comunicación de El Corte Inglés en Galicia. 

 

 

En el acto, Cid celebró poder celebrar la cita en este nuevo espacio dentro de los grandes almacenes compostelanos, que refresca la “imagen nueva” que persigue la firma, en una etapa en la que El Corte Inglés refuerza su apuesta por la cultura para “acercarla a la sociedad” en un enfoque “diverso, transversal y participativo”, donde la empresa subraya su “compromiso con la creación en gallego y el apoyo a los nuevos talentos”, dando por sentado que en el caso de la novela ganadora será “un gran éxito” y el primero de muchos trabajo bajo la firma de Adrián Pérez Bote.
 

LA BUENA SALUD DE LA CIENCIA FICCIÓN Y LA LITERATURA EN GALLEGO

Desde Galaxia quisieron agradecer en primer lugar la alianza de la editorial con El Corte Inglés que hizo posible la celebración de una nueva edición del certamen, que en su VIII Edición contó con la participación de Malores Villanueva, Iago FernándezMiriam FerradánsKarla González MiraveteIria MorgadePablo Rañales como miembros del jurado. 
 

“El Premio Illa Nova de Narrativa es un premio que este año cumple perfectamente con su principal objetivo: traer a nuevos creadores menores de 35 años al campo de la literatura gallega”, reflexionó Soutullo. Se trata de la primera novela del vigués, pero no su primer galardón, ya que fue condecorado en la edición del año pasado del premio Terras do Chamoso de relato lo que habla de la capacidad creativa del autor, que ahora sí presume de “una novela de largo aliento”, como la definió Soutullo.

 

El director de Galaxia, cuestionado por Galiciapress, hizo pública su satisfacción por ver que, pese al momento bajo que vive la lengua gallega a pie de calle, según dicen muchas estadísticas y estudios, esa urgencia parece no haberse trasladado al mundo de la literatura, donde contrasta con la situación actual ya que cada vez son más los autores que apuestan por el gallego como canal para expresarse.

 

Hay muchas voces nuevas en la literatura gallega actual, gente nueva que se incorpora y que no deja de ser un síntoma de salud”, reflexionó Soutullo, que puso como ejemplo la próxima edición del Culturgal, donde Galaxia estará presente en un acto “junto a cuatro creadoras jóvenes”. Ana Varela y Miriam Couceiro, que participan en este acto, presentan su primera novela, lo que habla de esas “nuevas voces dentro del catálogo de Galaxia”. 

 

WhatsApp Image 2024 11 27 at 11.03.01
 Xosé Soutullo, Adrián Pérez Bote y Fuencisla Cid | Foto: Galiciapress

 

La ópera prima del escritor olívico es, además, la segunda novela encuadrada en el género de la ciencia ficción que se hace con el premio de manera consecutiva, lo que habla de la buena salud de esta categoría. Eso supuso para Pérez Bote una “gran sorpresa y alegría” al recibir la noticia de que había sido condecorado por una novela de ciencia ficción, lo que, a su juicio, no deja de ser “una decisión arriesgada del jurado”. 

 

El hecho de que mi primera novela sea publicada por Galaxia es un gran honor por la historia de la editorial que en 2025 celebra su 75 aniversario”, destacó el escritor, que habló también de los esfuerzos realizados por los organizadores del premio con todo el trabajo que esconde la edición del libro, y más cuando este proceso pilló a Pérez Bote en Estados Unidos y obligó a “celebrar algunas reuniones a horas intempestivas”. 

 

Del proceso de escritura Pérez Bote indicó su afición a la novela fantástica y la ciencia ficción desde su niñez, con escritores de cabecera como Tolkien o J.K. Rowling. “Entre otras cosas quise hacer un homenaje en este libro a la literatura de fantasía desde la ciencia ficción, con una mezcla que no es sencilla pero que creo que consigo resolver”, explica el autor, con dos historias dentro del mismo libro con dos tonos diferenciados que acabarán entrelazándose, con alguna reflexión interna sobre la literatura y el propio proceso de creación.  

 

UNAS OPOSICIONES Y MUCHOS REFERENTES

“Lo que quería es escribir algo entretenido y que no fuese un tocho infumable”, resumió de manera desenfadada Pérez Bote, que no escondió su alegría por el resultado, pero consciente de que “son los lectores los que tienen que confirmarlo”. En cualquier caso, este no es un salto al vacío, ya que el escritor explicó a este diario que ‘Baixo o ceo de xeo’ es una novela que estuvo cocinando a fuego lento durante años, en un largo proceso que lo pilló preparando unas oposiciones al cuerpo superior de Estadísticos del Estado.


De hecho, su formación en el mundo de las ciencias parece alejada del universo de las letras, pero Pérez Bote explicó que desde niño ha sido “un gran lector”, siendo este el germen de su faceta como escritor. “El primer borrador lo escribí antes de siquiera tener en mente preparar las oposiciones. Yo quería escribir, pero decidió apostar por el sector público por tener unas buenas condiciones que me permitiesen hacer las dos cosas, por lo que tuve que aparcar el proceso de escritura y volcarme en el estudio”, explicó el vigués.

 

WhatsApp Image 2024 11 27 at 11.03.00 (1)
 Xosé Soutullo, Fuencisla Cid y Adrián Pérez Bote | Foto: Galiciapress


Con las oposiciones aprobadas después de año y medio de dedicación, Pérez Bote retomó la novela, algo que a su parecer “fue positivo, porque cuando cogí de nuevo el borrador pude darle varias vueltas antes de presentarlo”. Tampoco escondió sus influencias cinematográficas, que en cierta medida también impregnan el libro, con especial atención a Juego de Tronos, “una serie que ha tenido un impacto en el imaginario colectivo de lo que pùede ser la fantasía, mucho más madura y con un punto cínico, donde caben los grises”, y en especial a El Señor de los Anillos, donde se permitió abrir el debate de si las películas están a la altura del rico mundo que creó Tolkien. “Creo que es de los pocos casos en los que la película puede incluso mejorar a la novela, pero podemos discutir mucho sobre eso”, reconoció. 

 

Dan Simons y su obra ‘Hyperion’ o Álvaro Cunqueiro, “un autor que me ha acompañado desde la infancia, cuando mi padre me leía sus cuentos antes de irme dormir”, han sido otras dos figuras claves para el desarrollo literario de este escritor que promete dar muchas más alegrías a la literatura gallega en el futuro. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias