Fuentes del grupo Avintia aseguran, en conversación con Galiciapress, que jamás ha pagado comisiones para obtener contratas del Ministerio de Fomento. Hay que recordar que el nombre de este grupo madrileño sale en el pantallazo que Victor de Aldama entregó ayer en el juzgado. Dice que se corresponde a una fotografía que le pasó Koldo García, el presunto conseguidor de la trama, con las adjudicaciones de Fomento que se iban amañar en 2019.
El ex asesor y presumible mano derecha de José Luis Ábalos cuando el socialista era poseedor de la cartera de Transportes declara hoy por primera vez ante el Tribunal Supremo. Su comparecencia tiene lugar solo un día después de que Víctor de Aldama declarase ayer ante el mismo tribunal, señalando a García y Ábalos por presuntas mordidas y amaños de contratos. Sin embargo, no pudo presentar pruebas sobre estas acusaciones.
El Gobierno de España enfrenta una semana crítica en los juzgados, que arranca este mismo lunes con las declaraciones de Víctor de Aldama, figura central del 'Caso Koldo', ante el Tribunal Supremo. El juez Leopoldo Puente tomará declaración al principal conseguidor y a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos.
La Audiencia Nacional tiene en sus manos una solicitud de las acusaciones populares del 'Caso Koldo' para que cite como testigo al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Iustitia Europa y Hazte Oir hacen este llamamiento para que la Justicia esclarezca los motivos por los que el nombre del presidente figura en el informe de la AN.
"Si hubiera perdido las elecciones, me hubiera ido; pero las he ganado".
El informe de la Agencia Ferroviaria Europea concluyó que la investigación realizada en España por la CIAF no fue independiente y en ella no se abordaron "elementos clave"
También reclamarán documentación relevante sobre la tragedia en su encuentro en Madrid con Ábalos
No estaría de más que Ábalos leyese el texto íntegro del "maldito papel" que enseñó en el Parlamento, para que se dieran cuenta de que el PSOE solo sobrevivirá en la unidad, ya que a su izquierda solo tiene al "nuevo comunismo".
En la negativa a respaldar la moción pesa también el recuerdo del rechazo de Iglesias a permitir un Gobierno presidido por Sánchez.
Ábalos será portavoz y Heredia seguirá como secretario general, pese a que los sanchistas habían pedido su dimisión antes de las primarias.
Relevará al dimitido Antonio Hernando, formaba parte de la dirección del Grupo Socialista y es una persona de plena confianza del nuevo líder.