Los empresarios ponían anuncios en Latinoamérica prometiendo salarios de 1.000 euros al mes, que después no abonaban en su totalidad.
Más allá de las causas concretas del naufragio que determine la Justicia, la pesca gallega se enfrenta a un debate moral. Nadie ignora que los patrones de pesca reciben comisiones de sus empleadores por ciertos objetivos de capturas. No estamos hablando de cientos de euros. El Vila de Pitanxo era capaz de cargar centenares toneladas de fletán. Todo el mundo sabe que los incentivos pueden llevar a algunos oficiales a asumir peligros más allá de lo razonable. Comisiones que, por cierto, no reciben los marineros, pese a su durísima labor.
La Delegación del Gobierno de Melilla denuncia un "acometimiento con un garfio a la altura del mentón" contra el agente en el momento de saltar la valla por parte de una docena de inmigrantes.
El nuevo sistema migratorio contempla un modelo similar al de Australia, en el que los inmigrantes que quieran acceder al territorio nacional para trabajar o estudiar deberán superar un umbral determinado de puntos en base a diferentes criterios como el nivel de inglés, la oferta de trabajo o estudios y otras condiciones que dependerán de la situación del mercado laboral.
Omni Viktor refleja esta odisea familiar -tan común entre las familias gallegas hace unas pocas generaciones- en "Currante", un rap lleno de referencia sociales y críticas al racismo latente en la sociedad gallega, pese al reducido número de emigrantes en el país. "Claro que quiero trabajar que quiero echar pa adelante, no ser un paisano mas que vive su vida errante, pero como tu comprenderas soy un inmigrante y es humillante, que a la hora de entregar un curriculum te vean la cara como si tu fuera un mangante", canta el músico mientras muestra imágenes de sus compatriotas en Lugo, trabajando en barberías, limpiezas o locutorios.
La Comunidad gallega ha ganado 12.391 habitantes en el año 2018 debido a los movimientos migratorios, que por tercer año consecutivo vuelven a dejar un balance positivo en el conjunto de la región.
El Foro Galego da Inmigración ha anunciado la convocatoria para este miércoles a las 20:00 horas de una concentración ante la Subdelegación del Gobierno. Los presentes reclamarán el traslado a "puerto seguro" de los inmigrantes que permanecen en alta mar, como el caso de los que se encuentran en el barco 'Open Arms'.
Nicolás García Casares (A Coruña, 1972) sufrió durante siete años en sus propias carnes el "demencial" régimen de contratación del SERGAS. Enfermero de profesión, extrabajador del 061, el ex-teniente de alcalde iba a competir por la alcaldía de Lalín cuando el PSOE lo llamó para las listas europeas. Con el número 8 de los socialistas, es el gallego que, de acuerdo a las encuestas, tiene más opciones de entrar en el próximo Europarlamento. En esta entrevista con Galiciapress aborda temas como el avance de la ultraderecha, los fondos europeos o la inmigración.
Las participantes emprenderán el camino bajo los lemas "Todos somos África" y "Nosotros también somos o venimos de emigrantes"
El problema no es de España, es un problema de Europa, al que tiene que hacer frente.
Hay que superar los enfoques cortoplacistas que solo persiguen soluciones temporales para salir del paso.
Una juez federal ha bloqueado temporalmente la orden que puede contravenir el derecho internacional humanitario en cuanto a entrada de refugiados
A inmigración en Galicia non abonda para paliar a tendencia descendente da poboación, que rexistra 6.459 individuos menos.
El presidente electo de los EEUU reiteró su intención de construír un muro en la frontera con México, que, en algunas zonas, podría ser solo una valla.