El nuevo mandatario de Estados Unidos, el primer presidente convicto de la historia del país norteamericano, firmó un documento en el que ordenaba retirar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes sin papeles nacidos en territorio estadounidense. Sin embargo, la justicia se ha pronunciado y afirma que es inconstitucional.
El Teniente de Alcaldesa y concejal de Inmigración, Mario Pillado, ha asegurado que el racismo "está en la sociedad" y que "hay que trabajar" para que los niños "no interioricen desde pequeños los discursos de odio
Me preocupa que las mafias se aprovechen de esos peregrinos y que los saqueen con la promesa de un futuro como el de los europeos.
La moderación del líder del PP ya es cosa del pasado. En esta espiral global que nos lleva a la desconfianza hacia lo ajeno, parece que Alberto Núñez Feijóo ha decidido renunciar a la moderación en temas migratorios que ha exhibido hasta este momento, y ha puesto la agenda del partido al servicio de la agenda de ultraderecha
La escalada de las tensiones políticas entre España y Venezuela está repercutiendo de forma clara sobre la colonia de venezolanos emigrados en Galicia, que mantiene unos importantes lazos históricos y culturales con el país sudamericano -cerca del 7% de los emigrantes venezolanos en España residen en Galicia, según datos del INE de 2022-. Desde la Federación Venezolana de Galicia (FEVEGA) prestan ayuda a todos los venezolanos que arriban a la comunidad, ya sean emigrantes retornados o personas sin ningún vínculo con Galicia. A la vista de la persecución que el chavismo está ejerciendo sobre la oposición, Manuel Pérez, presidente de FEVEGA, explica a Galiciapress el aumento de solicitudes de información de venezolanos interesados en venir a Galicia, al tiempo que afirma que noticias como la detención de dos ciudadanos españoles por parte de las fuerzas de Maduro ni les resulta sorprendente ni creen que vaya a ser algo anecdótico: “Si quieres hacer turismo de aventuras y con final complicado recomiendo Venezuela”.
En total serán 470 adultos y 54 menores los desplazados que arribarán a la comunidad gallega, según detalló el delegado del Gobierno, Pedro Blanco.
El reparto de menores no acompañados ha sido la muestra de que los centros de acogida en Canarias están más que saturados. La política de reparto de estos menores ha hecho saltar por los aires acuerdos políticos pero al mismo tiempo demuestra que la capacidad de acogida y de atención a estos menores necesita de más infraestructuras y recursos
El IES Perdouro en Burela es un centro de FP que ha llevado adelante un modelo de integración para estudiantes inmigrantes en la sociedad burelesa y del norte de Lugo. Mediante el 'Modelo Burela' se ha abierto una puerta para conseguir la integración de diferentes nacionalidades en el modelo educativo nacional evitando que el fracaso escolar se cronifique en la comunidad inmigrantes
El operario falleció atrapado debajo de un coche en Desguaces A Mariña, en San Cosme, lugar de As Eiras, en el municipio de Barreiros, hace una semana. Desde el vecino ayuntamiento de Lourenzá, donde reside su numerosa familia, la alcaldesa Rocío López ha dado un paso adelante para solicitar la colaboración ciudadana.
La Xunta intenta paliar el gravísimo problema demográfico del país ofertando formación laboral y la promesa de un empleo seguro -en campos con déficit de trabajadores como la hosteleria- a los que retornen. Ahora, 16 participantes se quejan de que Nortempo, una ETT, y Xunta no han cumplido lo prometido. La Administración reacciona a las quejas argumentando que solo una docena de los docientos retornados no está trabjando ahora mismo.
Dos cadenas públicas colaboran en esta producción. La valenciana, que ya la ha empezado a emitir, y la cadena pública estatal. RTVE ha indicado que el estreno de La ley del mar será el próximo domingo 21 dde enero en prime-time, a partir de las diez de la noche.
Además de las infracciones administrativas, que por tener un trabajador sin papeles oscilan entre 501 y 100.000 euros, los acusados se enfrentan a un proceso por lo penal -ya están en prisión preventiva- donde podrán ser condenados a entre dos años y cinco años de privación de libertad, según el artículo 312 del Código Penal.
No hay planeta B. Parece una obviedad y una afirmación de perogrullo, pero es una realidad incómoda que muchos todavía no asumen y se resisten a creer.
Es la segunda vez que hay una rectificación. Primero el Estado informó de la llegada de cientos de personas a este pequeño municipio rural entre las críticas del alcalde socialista y de la Xunta. Depués rectificó y los desvío a Porriño y ahora anuncia la llegada de un grupo.
Partidos como el Bloque, opuestos al envío de armas a Kiev, deberían valorar que sin armamento los ucranianos están condenados a vivir sometidos a una dictadura genocida. Esta es una de las reflexiones que lanza en esta entrevista, Masha Pavlenko, presidenta de AGA-Ucraína, colectivo que canaliza la solidaridad gallega con las víctimas de aquella guerra, que sigue destrozando el país pese a que ya no llegue a las portadas, desplazada por el conflicto entre Israel y Palestina. Pavlenko reconoce que los gallegos han dado un "apoyo enorme" a los ucranianos pero insiste en que su país necesita "más que nunca" que se mantenga esa ayuda que llega de empresas, particulares e instituciones, aunque no todas.
“¿Cómo tiene que ser lo que dejas atrás para que veas más seguro el mar que la tierra?”, me interpelaba una vez una tripulante del Open Arms.
Sanxenxo y Sobrado dos Monxes recibirán cientos de emigrantes de los que están llegando en masa a las Islas Canarias en los últimos días. Así ya se lo ha comunicado la Delegación del Gobierno a la Xunta de Galicia.
Unos 1.500 ucranianos llegaron a pedir protección temporal en Galicia al inicio de la guerra, aunque ahora es difícil saber a ciencia cierta cuántos permanecen en el país.
La Policía Nacional está en alerta por "alteraciones del orden público" al hilo del partido de fútbol en el Mundial de Qatar entre España y Marruecos. La Dirección Adjunta Operativa ha ordenado "tener previstos dispositivos específicos" relacionados con el encuentro a celebrar el martes 6 de diciembre a las 16:00 horas (hora peninsular).
El ourensano José Manuel Álvarez Díaz es el administrador único de la balear Privilege Style. El Gobierno británico le contrató el vuelo que debía llevar a cientos de solicitantes de asilo y que fue cancelado esta mañana, minutos antes del despegue, por una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Auria uno de los Boeing 777 de Privilige Style con nombre gallego en una foto publicada en wikimedia por Oyoyoy El mandato judicial ha creado un gran revuelo en el Reino Unido.