El fallo, contra el que cabe recurso, señala, en una sentencia de 90 páginas, que "en ningún momento se acredita que el Estado realizara una declaración de reconocimiento de la propiedad de estos bienes concretos en favor de los demandados"
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, respondió a las cuestiones de Galiciapress sobre las pretensiones del Gobierno de Galicia de reclamar al Estado las competencias en materia meteorológica, de fin de que MeteoGalicia asuma más responsabilidades. "Dependemos de la clasificación de AEMET para los fenómenos meteorológicos que se producen en Galicia", justifica Rueda, al tiempo que asume que es la Xunta la que "tiene en sus dos primeros niveles que activar todos los medios y reacciones frente a una situación de emergencia".
La oferta parece que no llegará a ninguna parte porque el gallego ha dicho que el líder de los socialistas "prefiere pactar con los independentistas". Por ahora se desconoce si los independentistas prestarán su apoyo a Sánchez, aunque ya hay negociaciones en marcha, una vez que parece totalmente descartado que invistan al líder del PP.
Temen que se pueda abrir la puerta a la arbitrariedad y a dar entrada a personas afines en puestos claves
El expresident de la Generalitat está estable y su vida no peligra, según han informado diversos medios, aunque este episodio podría dejarle secuelas
Por ahora, la velocidad de 30 kilómetros hora solo es obligatoria, al margen de las normas municipales, en vías de un único sentido. Sin embargo, el Gobierno de España podría extender esta medida al comprobar que ha servido para reducir bastante el consumo de combustibles.
Es un tiempo nuevo y un modelo de Estado que descentraliza y, sobre todo, nos iguala más a todos los ciudadanos.
¿Cómo ha podido Villarejo grabar impunemente a la gente sin que nada le pasase judicial y penalmente durante tanto tiempo?
Sugieren un mayor aprovechamiento de mecanismos y redes de cooperación como la CARUE o la Comisión General de CCAA en el Senado
Se dice que la ex Convergencia no aguantará el envite del Estado y que varios de sus dirigentes harán algo inaudito en la política catalana: dimitir.
El PP tuvo que negociar el apoyo de otros seis partidos para sumar los 176 votos que han avalado las cuentas este miércoles.
Las cuentas llegan al Congreso pendientes del posible sí del PNV y a un sólo voto de la mayoría absoluta que provocaría el fin de su tramitación.
El déficit consolidado del conjunto de administraciones públicas se situó en 10.787 millones de euros en los dos primeros meses del año.
La compañía había logrado inicialmente beneficios en 2016, que tornaron a 'números rojos' al contabilizar la multa de competencia.
Según Noriega, las partidas que el Estado destina a la capital gallega suponen "una caída de la inversión a niveles de hace 14 años".
Los factores que más influyeron entre 2012 y 2016 fueron los mecanismos de liquidez, los intereses, el déficit y las ayudas a la banca.
Critica los criterios "no razonables" en el reparto de fondos, que hacen que Galicia reciba 50 euros menos por habitante que la media estatal.
La comunidad gallega cae al quinto puesto en asignación presupuestaria | En 2016 recibimos 1.363,9 millones | Desciende la inversión en todas las CCAA incluida Cataluña salvo en Canarias.
Os votantes do PP decantábanse en novembro por un Estado central sen autonomías, mentres que en decembro prefiren o Estado autonómico.
Es la misma cantidad que las elecciones del 20 de diciembre y 465,69 euros menos que en las del 2011.