"Si respetan esas líneas, sacaríamos una cifra para seguir haciendo cosas. Voy a ser muy reivindicativo. No renuncio a las cosas a las que tenemos derecho. A Galicia no la van a dejar con las migajas de los banquetes que se quieren dar otros", ha subrayado en una entrevista este domingo
Entrevista con la candidata del PP a las elecciones europeas de este domingo. Licenciada en Derecho, comenzó su carrera en el Ayuntamiento de San Sadurní. Fue elegida diputada en el Congreso, donde destacó por su trabajo en temas de sanidad y derechos sociales. En 2016, fue nombrada Ministra de Sanidad por Rajoy. Tras su caída en 2018, fue portavoz del PP en el Congreso. Eurodiputada y presidenta de la Comisión de Peticiones.
Galiciapress entrevista al candidato al rectorado de la Universidade da Coruña, Fermín Navarrina
Galiciapress continúa su ciclo de entrevistas a los candidatos a la Alcaldía de la ciudad de A Coruña con Xan Xove, cabeza de lista de la Marea Atlántica para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo
Entrevista con el científico autor del libro Blues para un planeta azul que lleva investigando más de veinticinco años en Estados Unidos Profesor en el Departamento de Neurooncología del M.D. Anderson Cancer Center en Houston. El médico presenta su última obra a la vez que se celebra la nueva cumbre mundial contra el cambio climático. Nos advierte de las consecuencias para la salud que tendrá el calentamiento global y en la propagación de nuevos virus.
Hoy lunes empieza el curso político pues esta semana hay pleno en el Congreso de los Diputados. El Gobierno intentará convalidar el decreto de ahorro energético. Feijóo intenta esquivar una aparente contradicción en este tema para evitar la polémica con Ayuso pero seguir presentando un perfil moderado. Por un lado defiende el derecho de Madrid a recurrirlo pero por otro descarta que el PP lo lleve a los tribunales.
Lola espera noticias de su marido, Manuel, emigrado en Argentina, pero esas noticias nunca llegan. Pasan 20 años desde su adiós, y el que llega es Manuel, pero la vida ha cambiado. Así comienza 'Recuérdame por qué te quiero', debut de la ficción de Natalia Junquera. La periodista y escritora gallega recibe a Galiciapress para hablar del proceso de creación de este libro que nació, literalmente, "de un sueño", pero que bebe de muchas vivencias personales, de la memoria histórica y de la emigración que va inexorablemente unida al pasado y el presente de Galicia.
En el verano más importante de su historia, Galicia mira a Sanxenxo, el termómetro perfecto para medir el impacto del turismo sobre nuestra economía en el Año Santo más esperado. Galiciapress entrevista al alcalde sanxenxino, el popular Telmo Martín, para conocer las expectativas de un municipio que registra una tendencia al alza desde mayo, cuando el rey emérito, Juan Carlos I, eligió la localidad pontevedresa como primera parada en su regreso a España tras dos años en Abu Dabi.
'La mirada inquieta: Cómo disfrutar el arte con tus propios ojos' es el primer libro de la gallega Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte y divulgadora, que cuenta con una legión de seguidores en redes sociales que aprenden cada día gracias a los post de la santiaguesa.
Alejandro Fernández, presidente del PP en Catalunya, lo ha tenido dífcil en este tiempo que lleva al frente de su partido. Está teniendo que lidiar con los partidos independentistas y hace esfuerzos para que la unidad del constitucionalismo se produzca. Sabe que no lo tiene nada fácil y no es tan ingenuo en pensar que eso pueda suceder.
Cuando solo se llevan seis meses de Govern, los sobresaltos que producen las actuaciones discrepantes entre socios han quedado patentes.
El exdirector de Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud declara que "la inmunidad de grupo no parece plausible porque las vacunas no impiden la infección", aunque sean muy útiles para proteger de la enfermedad grave o la muerte.
El Dr. Ciril Rozman Borstnar es una de las figuras más relevantes de la Medicina Interna en España, con una visión propia de lo que significa esta especialidad que antepone a otras actividades como la investigación y la docencia.
“Si la pesadilla de Arrimadas es que el BNG gobierne, hagámosla realidad”, dice animosa la candidata del Bloque en esta entrevista en Galiciapress, la primera de las conversaciones con candidatos que publicará este periódico. Y es que Ana Pontón (Sarria, 1977) se ve con fuerzas para superar a Gonzalo Caballero, a quién acusa de huir del debate con el Bloque. De llegar a la presidencia, promete que ello primero que hará será derogar la ley que limitó la enseñanza en gallego. La situación de Ferroatlántica, Alcoa y Alu Ibérica; la crisis en el campo, la marcha de Villares y la investigación de PEMEX son otros puntos de la entrevista, además de su reciente maternidad.
Feijóo es un indolente, que carece de empatía, y esto se ve en que aplicó la ortodoxia de los recortes que acabó, desgraciadamente, con la muerte de algunos enfermos. Este es uno de los razonamientos del líder del PSdeG en esta entrevista en la que muestra sus calves para que la izquierda recupere la Xunta.
Era otro Pedro Sánchez, hasta ahora desconocido: más humano y con los pies en el suelo.
Entrevista a Pedro Brandariz, comedia todoterreno en estado puro
El doctor Francisco Moreso coordina los trasplantes de riñón del Hospital catalán Vall d'Hebron, una especialidad en la que trabaja desde el año 1992.
No puedo compartir la enorme satisfacción que causa vergüenza ajena de las declaraciones del Presidente de Vueling, quien, lejos de pedir perdón, nos suelta la frase "Vueling no creó problemas, sino que los padeció".
Admite que los últimos cuatro años al frente de la organización fueron "muy intensos" y asegura que no se trata de un paso atrás sino a un lado.