El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aprovechó su participación en el Foro Económico Mundial en Davos para anunciar medidas que pretenden acabar con el anonimato en las plataformas digitales y regular los algoritmos, como los que usa X -antigua Twitter-, en su "batalla por la democracia".
Demagogia, y no comunismo, es algo en lo que sí creía Adolfo. De hecho, era un verdadero crack en demagogia. Por lo visto, Elon Musk y la AfD también lo son.
Es evidente que Musk no se conformará con el cargo que le han dado
Las autoridades tratan de esclarecer los vínculos existentes entre los dos atacantes, que habían servido en el ejército y en la misma base, según las primeras informaciones. Además, los dos vehículos empleados para perpetrar los atentados fueron alquilados a la misma empresa, por lo que no se puede descartar que estuviese organizado y estudiado.
Anda la izquierda más perdida que Errejón el próximo 25N. Resulta que los trabajadores y los jóvenes llevan décadas empobreciéndose y va y les da por votar a la ultraderecha populista. Es decir, al neofascismo, aupando al poder a Trump, Meloni, Orban y demás calaña. Lo nunca visto, oiga.
Hay que recordar que el empresario sudafricano tuvo que vender una parte significativa de sus acciones de Tesla para pagar por la red social. La mayor fábrica de baterías de Tesla está en China. Además como no le llegaba el efectivo, forjó una alianza con otros inversores que ha convertido a los sauditas en el segundo máximo accionista de Twitter.
Finalmente, el sueño de Musk de hacerse con el control de la red social no va a poder ser. O, al menos, de momento. El multimillonario ha dado un paso atrás en el proceso de compra. Pese a que existía un principio de acuerdo formal, valorado en unos 44.000 millones de dolares, en los últimos tiempos han surgido una serie de impedimentos que han conducido a la paralización del proceso.
El magnate sudafricano persigue la compra de la red social, por la que ha pactado un precio cercano a los 44.000 millones de dólares. El propio Musk anunció el acuerdo, pero ahora el CEO de Tesla y fundador de SpaceX también informa de que “temporalmente” ha dejado en suspenso la compra.
Las razones que argumentó la empresa para dejar de aceptar BTC fueron las altas emisiones de carbono que produce la minería de Bitcoin, sobre todo cuando los mineros usan energía termoeléctrica como el carbón para procesar operaciones y minar bloques.A mediados de junio, Elon Musk le entreabrió la puerta a Bitcoin, sosteniendo que si la minería que usa energías renovables sube un 50%, consideraría volver a aceptar BTC en Tesla.
La cápsula Dragon de SpaceX amerizó satisfactoriamente sobre el Golfo de México, por lo que ponen punto y final a un hito histórico: se trata de la primera tripulación enviada en una nave espacial construida en EE.UU. que pasó más tiempo en el espacio exterior en la primera misión conjunta entre la NASA y la compañía del magnate Elon Musk.