Los alquileres en la capital gallega se han vuelto inasequibles para muchas personas. El turismo, “desbocado” para algunas personas, ha contribuido a la desaparición de la “vida de barrio” en el centro histórico así como en el rural. Los alquileres pensados para turistas están por encima de lo que puede pagar una familia media a un hijo o una hija. El empuje de las viviendas de uso turístico (VUT) ha sacado de la ciudad a profesionales que son necesarios y ahora cobran por desplazamiento cotas elevadas
Según ha recogido Euronews, este tema es una de las principales preocupaciones para más del 90% de los europeos
A juicio del presidente del PP, el pacto entre el PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat es "una derogación constitucional"
Desde compañía achacan esta decisión a la falta de componentes
El gasto en material escolar, desde libros de texto hasta ropa deportiva, es una de las mayores preocupaciones de las familias. En el caso de Galicia existen ayudas para familias de escasos recursos pero aún así el desembolso es importante para ellas. Gratuidad total en la enseñanza pública o determinado control sobre los precios en libros de texto, son algunas de las propuestas para reducir o eliminar este peso sobre las familias
Papelería, libros, mochilas y uniformes, productos más comprados, con un aumento de demanda de libros de texto de segunda mano, un 118%
"Rueda está trabajando en contra de los intereses de Galicia y de manera desleal", señala la portavoz nacional del BNG que califica de "vergonzoso" la postura de Rueda en materia financiera
Los datos están recogidos en el informe 'Las emisiones provinciales de gases de efecto invernadero en Galicia (1990-2022), basado en un inventario oficial de emisiones del Ministerio para la Transición Ecológica
"La normativa especial Covid-19 no contempla ese derecho, siendo aplicable la regla general que excluye esa posibilidad", dice el Supremo.
El alza de los precios sigue siendo un asunto que preocupa a la mayoría de los españoles, muchos de ellos con cada vez más dificultades para poder hacer frente a los gastos más comunes. En julio, el IPC dio un respiro con una bajada del 0,5%, una muy buena noticia apoyada, en gran medida, por la rebaja del precio de la luz.
El presidente de la Xunta, que vuelve a solicitar una nueva reunión de la Conferencia de Presidentes, desea suerte a un Salvador Illa "en manos del independentismo".
La formación y la promoción interna son parte de la filosofía de la empresa 100% gallega.
Demetrio Salgueiro Rapa (Lago-Xove) es el actual alcalde de Xove, municipio en el que Alcoa tiene una buena parte de su superficie industrial. Sobre este tema hablamos con él ante las repercusiones que pueda tener la venta de la factoría de alúmina y aluminio o su continuidad bajo Alcoa. Salgueiro prefiere ser cauto, aunque no le gusta el silencio de la multinacional americana y su juego al despiste en referencia a sus intenciones de venta y la cantidad de presupuesto disponible para mantenerla en funcionamiento. Reclama la materialización de la A-74 y otras inversiones para convertir Xove y el resto de la comarca en un lugar atractivo para el asentamiento de iniciativas.
El eurodiputado Nicolás González Casares y el diputado Julio Abalde reforzarán su posición a favor de las singularidades del sector pesquero gallego
La compañía está ultimando todos los detalles de organización y logística, además de la firma del correspondiente contrato, para garantizar el mejor servicio a los usuarios
La pesca del bonito del norte fue durante mucho tiempo una pesquería importante para muchos puertos del Cantábrico. Todo cambia con la entrada de España en la UE y la aplicación de sus cuotas pesqueras además de la animosidad de las flotas francesa, británica e irlandesa. A día de hoy son pocos los barcos que se dedican a esta pesquería por motivos económicos y prácticos
La multinacional se hace con la totalidad de la empresa conjunta Alcoa World Alumina and Chemicals (AWAC), ya que hasta ahora tenía una participación del 60%
Las entidades bancarias están presentando resultados del principio de este año en los últimos días y las cifras que se van conociendo confirman la buena marcha de la economía española.
A las 13.00 horas de este domingo, el avión medicalizado, fletado por el Ministerio de Defensa para repatriar a las víctimas, tomó tierra en la zona militar del aeropuerto de Lavacolla, en la capital gallega
Después de reunirse hoy en Burela, el colectivo recurrirá la sentencia emitida por el Tribunal Supremo.