Vieites sale reelegido con el 66,6% de los votos en las elecciones celebradas este martes. Pese a ser el único candidato, vio como su apoyo se reducía en más de 20 puntos en solo cuatro años.
Los empresarios advierten que en los últimos años ha cerrado casi un tercio de las sucursales del país ante la política de ahorro y digitalización impulsada por las entidades bancarias. Además, logicamente, una absorción significaría que donde ahora hay dos puertas para conseguir créditos solo quedaría una, reduciendo la competencia en el sector. Algo que la CEG cree que perjudicaría sobre todo a pymes, micro pymes y autónomos. La OPA también ha sido rechazada por el principal sindicato del país, la CIG.
Una delegación de Cuba se reune con la patronal y la cámara de comercio. Galicia exporta a la isla caribeña sobre todo maquinaria y partes de coches e importa productos del sector primario como ron o tabaco.
El embajador de Ucrania en España está de gira por la autonomía. Se ha reunido con la patronal gallega, el presidente del Parlamento y visitado una exposición de pintores de Ucrania en la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela.
El titular de la Academia Pontificia de la Vida, el ente del Vaticano, que aborda cuestiones como el aborto o la reprodución asistida, es uno de los ponentes de la conferencia, en la que participará el presidente de la Xunta, el de la patronal española y los de las patronales gallegas.
La principal patronal de Galicia argumenta que lo único que pide son medidas favorables al empleo y a las empresas independientemente del color del ejecutivo. Lo ha dicho y su presidente en una reunión con el candidato socialista a la Xunta.
Vieites, el líder de los empresarios gallegos, habla de que hay "cierta recesión" porque las familias ya están consumiendo menos. Frente a eso, pide reformas en el mercado de trabajo aunque se muestra favorable a subir los sueldos, que han pedido mucho poder adquisitivo ante una inflación que ronda el 9%.
La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha manifestado su respaldo a que Antonio Garamendi continúe al frente de la patronal estatal a partir de la próxima asamblea electoral que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre.