# Claves de la semana

La patronal, en contra de la OPA del BBVA sobre el Sabadell ante el probable cierre de sucursales

Los empresarios advierten que en los últimos años ha cerrado casi un tercio de las sucursales del país ante la política de ahorro y digitalización impulsada por las entidades bancarias. Además, logicamente, una absorción significaría que donde ahora hay dos puertas para conseguir créditos solo quedaría una, reduciendo la competencia en el sector. Algo que la CEG cree que perjudicaría sobre todo a  pymes, micro pymes y autónomos. La OPA también ha sido rechazada por el principal sindicato del país, la CIG.

Archivo - El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, en rueda de prensa
Archivo - El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, en rueda de prensa

 

La Confederación de Empresarios de Galicia ha considerado que el actual proceso de oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell "no es adecuada, ni en la forma ni en el fondo".

En un comunicado, la CEG ha asegurado que esta OPA "supone un motivo de profunda preocupación, por la afectación que pueda tener de manera muy especial para las pymes, micropymes y autónomos, que representan la base de la economía gallega".
 

 


"La disminución de entidades financieras supondrá reducir las fuentes de financiación para el sector empresarial de nuestra comunidad autónoma", ha lamentado la CEG, que cree "más favorable" para el tejido empresarial de Galicia que ambas entidades continúen realizando sus labores por separado.

"Desde el pleno respeto a la libertad de empresa, la fusión supondría, con toda probabilidad, menos acceso al crédito de las pymes y empresas y menor posibilidad de diversificar su pool bancario", ha añadido el presidente del empresariado gallego, Juan Manuel Vieites.

La CEG ha recordado que el Banco Sabadell tiene "gran implantación" en Galicia, con numerosas oficinas repartidas en muchos ayuntamientos y que prestan servicios, además de a particulares, a las pymes allí asentadas.

Según sus cifras, en los últimos años "se han perdido ya más de un 30% de oficinas bancarias en Galicia, una comunidad autónoma con una amplia mayoría de autónomos y microempresas, y con una población envejecida, a los que una fusión les supondría una nueva reducción de oficinas y de personal".

Ambas entidades, a su juicio, "desarrollan una labor imprescindible y diferenciada en Galicia, cada una con sus prioridades y orientaciones que dan salida a las necesidades también diversas de nuestras empresas".

"Por ello, nuestro deseo es mantener los servicios de ambas entidades de modo diferenciado para nuestras empresas. Sería una gran pérdida la desaparición de la actividad desplegada por Sabadell Gallego en Galicia como tal", ha sentenciado Vieites. 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE