Una moción del BNG sobre el topónimo oficial de Ourense, hizo que el alcalde de la ciudad espetase a la concelleira nacionalista Erea Blanco que usará la forma 'Orense' en gallego y castellano
Llevamos ya unos cuantos días hablando sobre el tema del cumplimiento de la sentencia del TSJC que obliga a las escuelas a dar un 25% de clases en castellano.
Pero pienso que ni en esos casos, en los que sin capacidad ni horas de estudio, buscan las enhorabuenas gratuitas del público, el insulto está justificado.
La decisión judicial, dada a conocer por la plataforma ‘Habalmos español’, se produce al considerar que la solicitud del profesor del CMUS de Vigo, Emilio Álvarez, era una “petición de información” y que los recursos solo son aplicables a las “desestimaciones de solicitudes formales”.
El escritor afirma que nunca se llegó a sentir "plenamente identificado" con la versión en gallego, que vio la luz hace 22 años.
A Mesa Pola Normalización Lingüística denuncia el "agravio comparativo" ante la ausencia de materiales en gallego, que elaboran los propios profesores.
Galicia habla en gallego y también en español. Aquí no se discrimina a nadie, ni por su idioma, ni por su origen. Somos una sociedad abierta y multiracial, y cada vez lo seremos más.
A CIG critica que "nin sequera o 15 por cento do ensino" en Galicia se imparte en galego.
A institución remarca que os procesos castelanizadores "teñen un maior impacto" entre a poboación máis nova.
Tacha de "incorrecto" que a administración conteste en galego a un escrito en castelán.
El alcalde de Santiago señala que la llamada recibida tiene una dimensión más política que administrativa y bromea con que la reclamación se redactará en castellano.
El expresidente de Novagalicia reconoce que Luis Pineda pidió 300.000 euros si querían evitar una campaña de desprestigio y que comunicó la extorsión a la Confederación Española de Cajas de Ahorros.
José María Castellano reconoció a la prensa que el presidente de la entidad, Luis Pineda, "quería 300.000 euros anuales" para no desprestigiar a la entidad gallega