# Claves de la semana

​La Justicia desestima el recurso de un profesor que demandaba a la Xunta que permitiese “el uso del castellano en escritos internos”

La decisión judicial, dada a conocer por la plataforma ‘Habalmos español’, se produce al considerar que la solicitud del profesor del CMUS de Vigo, Emilio Álvarez, era una “petición de información” y que los recursos solo son aplicables a las “desestimaciones de solicitudes formales”. 


|

La decisión judicial, dada a conocer por la plataforma ‘Habalmos español’, se produce al considerar que la solicitud del profesor del CMUS de Vigo, Emilio Álvarez, era una “petición de información” y que los recursos solo son aplicables a las “desestimaciones de solicitudes formales”.


Para que el juez tuviese esta consideración desde la plataforma alegan que el equipo jurídico de la Xunta usó “una trampa” para calificar la solicitud de petición de información, lo que provocó a su vez que el recurso se desestimase “sin entrar en el fondo por motivos formales”.


Escolares en una clase de un colegio madrileño.



“La Xunta maniobró para evitar contestar en firme a la petición del profesor y así lograr que no existiese un acto administrativo definitivo que poder recurrir, limitándose a una respuesta informativa parar lograr eludir el control judicial del fondo de la cuestión”, denuncia la plataforma.


El proceso viene motivado después de que la Xunta, según narra ‘Habalamos Español’, recriminase al docente “por usar el español en sus escritos internos y amenazado con tomar medidas”. Después de este episodio el profesor dejó de usar el castellano, pero lo llevo a solicitar a la Xunta “que se le permitiese hacerlo amparándose en la Constitución Española y en la cooficialidad lingüística”. “Ante la negativa del gobierno autonómico, que respondió reiterando que: ‘as comunicacións ad intra e ad extra serán en galego’, Emilio Álvarez recurrió a los tribunales”, informa la plataforma, que le brindó su apoyo legal.


“Lamentamos que el gobierno de la Xunta siga con su obsesión por eliminar el español como lengua de la administración educativa hasta este punto. En el ámbito sanitario se sigue el mismo camino, por no mencionar los edificios de la Xunta, donde el español es una lengua apestada”, sostiene la plataforma.



Gloria Lago, presidente de ‘Hablamos Español’ que hace unas semanas trasladó a Galiciapress sus impresiones sobre el proceso judicial, se reunirá con el equipo jurídico este miércoles para valorar si se recurre ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia “y el enfoque que se dará a la solicitud de 16 profesores gallegos que van a pedir a la Xunta lo mismo que Emilio, para intentar lograr no solo que termine esta prohibición absurda del uso del español, sino un cambio en el decreto en vigor”.


ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DEL CASTELLANO

En la misma línea, anuncian que próximamente se hará público un estudio donde pretenden corroborar su teoría de que el español está siendo eliminado de las administraciones en la Comunidades Autónomas bilingües, como son por ejemplo Galicia, País Vasco o la Comunidad Valenciana.


Galicia va a la cabeza en este sentido, como también es la comunidad autónoma con un mayor adoctrinamiento nacionalista en los libros de texto de lengua autonómica”, argumentan desde la plataforma, aludiendo a los datos de un estudio anterior en donde se analizan los libros de Lengua. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias