Junqueras se reivindica como líder de ERC mientras Puigdemont mueve ficha en Renfe
El doble juego del independentismo: discursos incendiarios y pactos en la sombra
La desafección política crece mientras los ciudadanos se preocupan por temas como la vivienda, la economía y el comportamiento de los políticos, según el último barómetro del CIS
El líder de Junts vuelve a amenazar al PSOE, pero sus amenazas no parecen tener fundamento
No hace demasiado tiempo, en noviembre, Carles Puigdemont decidió que ya no le era útil el Consell de la República
Este lunes, "dos casualidades" han aparecido como bajadas del cielo
Quienes se escudan en la ausencia de memoria, lo que realmente demuestran es una falta de ética tan exagerada que hasta pueden tapar el Sol
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, subraya que, pese al runrún existente, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no contempla reunirse con el expresident Carles Puigdemont, hoy fugado del país y con su residencia en Bélgica. En cualquier caso, Moret subraya que, de haber un cambio de parecer en este sentido, el Govern informaría a los medios.
“Lo que no puede ser, no es posible, y además es imposible”
“Lo que no puede ser, no es posible, y además es imposible”
Él, desde su puesto de eurodiputado, ha aprovechado la ocasión para seguir dando la matraca
El líder de Junts no piensa presentarse a president, al menos no antes de que lo haga antes un Salvador Illa que no ha logrado los apoyos suficientes, tras decidir ERC quedarse en la oposición. Sin el voto de los republicanos, nadie tiene mayoría y lo más posible es una repetición electoral. Las encuestas auguran un crecimiento del PSC y la entrada de Alvise en el Parlament.
Pedro Sánchez pide a Puigdemont que "asuma la realidad"
Como suele hacer Junts, estira la cuerda al máximo, pero no llega a romperla.
La ley de amnistía será aprobada en el Congreso - aunque queda el senado- y las opiniones se van multiplicando: partidos políticos a favor, los que están en contra, los jueces y hasta el parlamento Europeo quiere mirar con lupa las consecuencias de su aplicación.
¿Pero qué tendrá Suiza y especialmente la ciudad de Ginebra que tanto atrae a ricos y no tan ricos?
El acuerdo alcanzado este jueves constata que se han satisfecho las peticiones demandadas por el huido Puigdemont.
El huido que se siente rehabilitado por la emisaria Díaz y su correveidile Asens, cada día aumenta sus peticiones para vender sus siete votos de oro.
Las condiciones impuestas por Puigdemont son legal y éticamente inasumibles. La justicia debe ser controlada por el Ejecutivo, según él.
Este lunes, por sorpresa, la vicepresidenta del Gobierno de España Yolanda Díaz, líder del batiburrillo de la plataforma política - ¿intereses? - Sumar se ha reunido en la sede del mismísimo Parlamento Europeo con el huido de la justicia Carles Puigdemont.