La desconvocatoria de la huelga se consigue solo en parte: las mercancías llegarán para Black Friday o Navidad, pero los viajeros tal vez no lleguen a su destino en los puentes y fiestas.
Camioneros, conductores de autobús, repartidores...cerca de 500.000 trabajadores del sector están llamados a secundar los paros anunciados por CC.OO. y UGT que comenzarán el próximo 28 de octubre. Martín Martínez, portavoz de UGT Galicia, explica para Galiciapress las demandas del sector, que trata de desbloquear las negociaciones por la jubilación anticipada entre un colectivo con dificultades para encontrar relevo generacional pero que, como se destapó en las huelgas de los últimos años, es esencial para la economía del país.
Los paros tendrán lugar a partir de este mes de octubre demandando mejoras en el sitema de jubilaciones.
El transporte de cerdos volcó y acabó atrapando parcialmente a un turismo. El helicóptero del 061 voló hasta la vía pero no pudo hacer nada para salvar la vida del trasnportista.
Dos camioneros se pelearon hace unos días en el Puerto de Vigo de manera muy violenta. Armados con una barra de hierro y un ladrillo, los hombres intercambiaron golpes ante la presencia de un operario portuario que intentaba separarlos sin éxito.
Por ahora se desconocen las causas del accidente. Los servicios de emergencia ya han logrado recuperar el cuerpo y ahora tratan de izar el vehículo.
La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera naufraga en su intento de repetir el éxito de seguimiento de las protestas de la pasada primavera.
La tensión en el sector es palpable visto el tono de las acusaciones de Hernández y las medidas que empiezan a planear las fuerzas de seguridad del Estado, criticadas por su pasividad en el paro de primavera.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte convoca un "paro nacional indefinido a partir de las cero horas del próximo día 14 de noviembre". Así lo acaba de comunicar el colectivo tras las asambleas de este fin de semana.
Entre los efectos conocidos de las anfetaminas está la reducción de la sensación de sueño, hambre o cansancio. Esto permite a los conductores aguantar más tiempo al volante, por lo que son una de las drogas habituales entre algunas en esta profesión.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte convoca para el 30 de junio el reinicio de las movilizaciones de los transportistas, atosigados desde hace meses por la subida indiscriminada del precio de los combustibles. Ante esto, y preguntado por Galiciapress, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamenta que la rebaja de 20 céntimos por litro haya "quedado en nada" y que las rebajas fiscales anunciadas por Sánchez "no se hayan producido". Pide al Gobierno central soluciones fiscales ante esta amenaza de huelga.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte, el colectivo que lanzó la huelga de camiones de esta primavera, lanza una advertencia antes de su reunión de hoy con el Ministerio. O las medidas prometidas en marzo se aplican pronto y demuestran su eficacia, o tendrán que volver a la acción.
El boicot patronal al transporte continúa pese a que el presidente del Gobierno acaba de indicar que espera otro acuerdo con el sector esta misma semana.
El país están en vilo por el paro indefinido que mantienen algunos transportistas. Aunque hay otras asociaciones que lo apoyan, la protagonista de la convocatoria es la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional o, como indican en sus textos, simplemente la Plataforma. ¿Quiénes son?
Tachoscan Web es uno de los sistemas más innovadores del momento y se especializa en la descarga y el análisis de los datos.