Borja Verea (Santiago de Compostela, 1980) lidera hoy la oposición que, según él, es "la más constructiva de la historia de Santiago". Mientras le PSOE compostelano se precipita, el líder de los populares santiagueses se erige como alternativa tras una década de alternancia en el gobierno de la capital entre Compostela Aberta primero, PSOE después y BNG ahora. Verea atiende a Galiciapress para dar su impresión sobre asuntos sobre la crisis de los socialistas o el recorrido judicial del Caso Desproi. La hoja de ruta del PP hasta las municipales de 2027, el problema de la vivienda en Santiago, la gestión del turismo o el transporte urbano son otros de los asuntos de esta conversación.
Este sábado 21 de diciembre, la Unión do Povo Galego (UPG) conmemorará sus 60 años de trayectoria política con un acto en el Salón de Convenciones del CINC, ubicado en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela. Este partido, considerado la columna vertebral del Bloque Nacionalista Galego (BNG), subraya con esta celebración su papel en la defensa de los derechos del pueblo gallego y su lucha por un futuro de libertad. Entre los ponentes anunciados no está su militante más conocida e importante, la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón.
Quien liderara la escisión del Bloque recomienda voto util, nacionalista y de izquierdas en las generales, en las que no participará su partido, ANOVA.
El BNG y el PSdeG han llegado este lunes a un acuerdo para garantizar la investidura de alcaldes progresistas el próximo 17 de junio, jornada en la que se constituyen las corporaciones municipales tras los comicios del pasado 18 de mayo.
Galiciapress inicia su ciclo de entrevistas a los candidatos en las elecciones locales en la ciudad de Lugo, como ya hizo con alcaldables de Pontevedra, Santiago, Ferrol y Vigo.
A pocos días para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Galiciapress entrevista a algunas de las mujeres con más peso en la política gallega de las tres formaciones presentes en el Parlamento de Galicia para conocer sus puntos de vista.
Galiciapress entrevista a Goretti Sanmartín (1964) candidata del BNG a la alcaldía de Santiago de Compostela. Como vicepresidenta de la Diputación de A Coruña mantiene su postura de suprimir las diputaciones, pero luchar desde dentro gestionándolas mientras tanto. La edil nacionalista aspira ser la gran sorpresa de estas elecciones, aboga por un turismo desestacionalizado y reclama más políticas feministas. La estrategia de pactos en el Pazo de Raxoi tras el #26M es otro de los puntos de esta conversación.
Ana Pontón confirmó la candidatura de la eurodiputada tras el respaldo "unánime" en el Consello Nacional de este sábado.
La líder del BNG cree que repetirá como candidato en las próximas elecciones y le acusa de "publicidad engañosa" por el "recortazo" de los PGE.
La portavoz del Bloque asegura que el BNG está "en disposición de ser opción mayoritaria" en las elecciones de 2020.
Este domingo los militantes renovarán el liderazgo de Ana Pontón, que llegó con una lista de consenso al cónclave.
El Bloque y Galiza Nova se reúnen para crear una estrategia común de cara a la Asamblea Nacional de marzo.
Intentarán convencer os galegos da súa proposta para o financiamento autonómico, porque "o actual modelo fíxonos perder máis de 9.000 millóns".
A formación quere aproveitar a recuperación da boa imaxe para atraer a "gran maioría social", tamén os que non se definan como nacionalistas.
O 'Chamamento de Vidán', crítico co rumbo do Bloque, fai recordar as escisións, mentres os dirixentes apelan a que "todos os nacionalistas" traballen conxuntamente.