Este jueves 26 de septiembre llega a las librerías 'El aliento de las llamas' (Suma), la última novela de Ángela Banzas, que en cuestión de cuatro años se ha convertido en el gran fenómeno de las letras gallegas. En este cuarto libro propone un viaje a la Bergondo de finales del S.XIX, con un Pazo de Mariñán convertido en un enigma indescifrable. Antes de su publicación, Galiciapress charla con la autora sobre esta nueva aventura, el homenaje que hace a tantas mujeres en su libro y el buen momento que vive la literatura en Galicia.
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Guardia Civil investiga a dos adolescentes de 15 y 16 años de edad por conducir un coche por la localidad coruñesa de Bergondo sin haber obtenido nunca el carné.
Según ha detallado el consistorio municipal, en los últimos años ha alertado tanto a la Demarcación de Costas como a la Xunta del desgaste que se produce en el margen derecho de la vía en la zona de A Lagoa.
En esta ocasión la víctima es una mujer de 98 años, que estaba encamada y que no pudo huir del fuego declarado en su domicilio.
El accidentado quedó atrapado en su coche pero no tuvo que ser hospitalizado porque sus heridas no han sido graves, pese a lo aparatoso de este accidente de tráfico.
Los pasajeros resultaron ilesos "gracias a la pericia y la rápida actuación de la conductora"
El ciclista circulaba sin reflectante ni catadiópticos e iluminiación
los hechos tuvieron lugar cuando efectivos de la PACPRONA realizaban un servicio de prevención del furtivismo en la zona de la ría de Betanzos e Ares
La ruta está compuesta por recorrido de 26,5 kilómetros
El peatón dio 0,73 mg./l en la prueba de alcoholemia, lo que es una tasa bastante elevada porque en un conductor implicaría el riesgo de una sanción penal. Con todo,
La investigación comenzó como el fruto del análisis de información de delitos de robo con fuerza en la provincia de A Coruña
Mersant Vigilancia, desaparecida desde hace meses y en quiebra, mantiene algunos de sus contratos con administraciones públicas como el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Sanidad.
Tres personas han resultado heridas de diversa consideración en una colisión frontal en Bergondo (A Coruña), a la altura del punto kilométrico 1 de la AC-164.
El histórico inmueble, hoy patrimonio de la Deputación da Coruña, será la próxima parada el programa de La2 de TVE ‘Jardines con historia’, el próximo sábado 4 de junio a las 18h.
Una empresa privada se encarga de rastrear a distancia a los positivos de covid en Galicia. El total de telerastreadores ha oscilado muchísimo durante la pandemia y ha crecido algo en los últimos meses.
Ana Veiga mintió. Cuando era teleoperadora del teléfono del coronavirus, mintió para intentar salvar vidas. "Yo forcé PCRs" reconoce en esta entrevista porque "había gente que llamaba con todos los días y al final no se pasaba al 061 porque ellos también estaban saturados".
Los rastreadores telefónicos del coronavirus trabajan de una forma "cáotica total". Son menos de 50 por turno, sin formación, para seguir a miles de confinados y a los contactos próximos de unos 200 nuevos contagiados cada día. Este es el resumen del testimonio de María, una enfermera que trabajó durante meses en la nave del Grupo Konecta en Bergondo. Contrastado su relato con la Xunta, Sanidade desmiente que los teleoperadores carezcan de formación y la supuesta descordinación con el SERGAS.