Baiuca es el favorito para esta categoría pues su Barullo también está nominado como mejor disco del año en toda España y en la categoría de electrónica. Bala, Abe Rábade, Caamaño&Ameixeiras, Ortiga, A Pedreira, The Rapants, Xosé Luis Romero completan la nutrida armada galaica.
El artista gallego Baiuca logra llenar dos noches consecutivas una de las salas más emblemáticas de la capital española con su último trabajo, Barullo, consolidando su ascenso como referente de la música electrónica fusionada con la tradición gallega. Apenas un mes después de hacer historia en Santiago de Compostela, el catoirense repite hazaña en Madrid, demostrando que su sonido único trasciende fronteras.
Álex Guillán es 'Baiuca' o 'Baiuca' es Álex Guillán, la mente creadora del disco 'Barullo', un trabajo musical que ha consolidado la mezcla entre ritmos tradicionales y electrónicos que ha venido desarrollando 'Baiuca' en los últimos tiempos. En este trabajo se ha rodeado de colaboraciones como la de Antía Ameixeiras, Xurxo Fernández, Felisa Segade y Carlangas con cada uno de ellos aportando su sello distintivo en los temas que participan. 'Baiuca' ha querido dejar zanjado el dilema (si es que existía) de si la música tradicional se puede traer a lo "contemporáneo" incluso con el añadido de sonidos ligados a la electrónica. Y lo ha conseguido. Prueba de ello es que esta semana tiene cuatro conciertos, de jueves a domingo, en la Sala Capitol. Ha colgado el cartel de no hay billetes en la cuatro noches.
El tiempo apremia para hacer llegar a Santa Claus la lista de deseos para este 25 de diciembre, mientras sus majestades de Oriente todavía siguen recibiendo cartas y cartas llenas de peticiones. Sin embargo, para todos aquellos que todavía no sepan qué pedir -para ellos mismos o para otros-, Galiciapress propone algunas ideas "feito en Galicia" para todos los gustos y, así, acertar con el regalo.
Artistas gallegos participan en esta sesión de conciertos que buscan recaudar ayuda para los afectados por la gota fría en Valencia.
El artista de Catoira presentará su tercer álbum en la capital gallega, donde suma una nueva fecha más tras el éxito de las anteriores.
Melendi, Ana Mena o Baiuca allanaron el camino para que Jared Leto y su banda triunfasen en el punto y final de la V Edición del festival santiagués.
El de Catoira y la ilicitana fueron los grandes triunfadores de la noche con tres galardones. Xoel López y Fillas de Cassandra también fueron protagonistas de la gala.
La promotora explica que "debido a ajustes de producción, se pondrán a la venta el último cupo limitado de abonos" la próxima semana. Además, confirma que pronto estarán a la venta las entradas por días.
El productor de Catoira publica el primer avance del que será tercer disco.
Las primeras confirmaciones del programa cultural en la ciudad amurallada demuestran que la música es, un año más, la piedra angular del San Froilán.
El útlimo tema de Baiuca, con el que ya había experimentado en sus directos, es un homenaje a las pandereteiras que abandonan los escenarios tras 35 años de música.
Este tema es el primer adelanto de la colaboración en forma de mini-EP que preparan el gallego y la valenciana, y que verá la luz el próximo año.
El artista de Catoira cierra su gira tras más de un centenar de actuaciones a lo largo de tres continentes durante el último año y medio.
La productora gallega Esmerarte, en colaboración con el Ayuntamiento de Pontevedra, lanzan un nuevo evento con vocación de continuidad. Ferve tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de septiembre y ofrece un variado menú de gastronomía, cerveza y músíca.
También habrá artistas de Portugal como Ana Moura, una de las principales figuras del fado actual. Los indies podrán disfrutar de una de las sensaciones de los últimos años, Zahara, que no se deja ver mucho por tierras gallegas.
Uno de los valores contrastados de la música gallega, Xoel López, y uno de los principales baluartes de la nueva hornada de artistas de Galicia, Baiuca, estrechan lazos en una colaboración que forma parte de la iniciativa La Residencia de Radio 3.
Sentir cómo mi música sirve de vehículo para el movimiento a través de los ritmos que voy creando es algo que me ha inspirado de siempreEfectivamente, estas remezclas suenan mucho a danza hipnótica, reconoce su creador al destacar que " tenía muchas ganas de hacer desde el primer día, la de contar con la visión de otros productores y artistas de mis propios temas; y por el otro, el de tener versiones en modo club de los temas de “Embruxo”, ya que, de alguna manera, aunque tengo ese pie en el club también lo tengo en la tradición y en la canción; y, por eso, al final los originales carecen en muchas ocasiones de ese factor de pista de baile que te hagan entrar en un mantra".Pablo Nouvelle, el chileno-alemán Matías Aguayo, el venezolano Tiraya, el colombiano Hermetics, el andaluz GAZZI y la alianza gallego-portuguesa de Néboa y sús son algunos de los responsables de las nuevas mezclas.
PRÓXIMAS FECHAS DE BAIUCA Además del lleno de La Riviera, con un aforo autorizado de 1.800 personas, ya está todo vendido para dos conciertos en Independance, también Madrid, para el 16 y 17 de diciembre.