Los dos nuevos proyectos están enmarcados en el Clúster 6 del programa Horizonte Europa que trata sobre la “Alimentación, bioeconomía recursos naturales, agricultura y medio ambiente”, dentro del programa de trabajo “medio ambiente limpio y residuo cero” para llevar a cabo una gestión sostenible y circular de los recursos naturales y luchar contra la contaminación.
Los alumnos de la FP Dual de Viaqua visitan el AquaHUB, la ETAP del Tambre y la EDAR de Aríns, donde los profesionales de la compañía los guían para conocer las instalaciones y el complejo sistema de la red de saneamiento y abastecimiento del agua que llega hasta nuestros hogares. Galiciapress los acompaña en su visita para conocer sus inquietudes y los motivos que los han llevado a apostar por la FP Dual, un sistema con una altísima empleabilidad y en el que Viaqua encontró la forma de formar a los profesionales que más tarde se encargarán de mantener en funcionamiento y en plenitud de condiciones el servicio.
La Delegación del Gobierno en Galicia moviliza cientos de agentes para escoltar a los que quieren trabajar. Los gestores de las lonjas de Vigo y A Coruña se quejan de piquetes violentos y pescado tirado. Una de las patronales convocantes reconoce que hay camiones parados por los huelguistas en varios puntos de Galicia. Los envasadores de agua, ganaderos y el pequeño comercio son otros de los sectores más perjudicados.
El modelo SOGAMA atenta contra la autonomía municipal castigando sin inversiones a aquellos ayuntamientos que decidan seguir siendo libres y consecuentes
La Cidade da Cultura acogió este viernes la presentación del proyecto 'EDAR 360: La digitalización en el sector del agua', que lidera Viaqua pero en el que participan administraciones como la Xunta de Galicia o el Concello de Santiago, así como centros de investigación de la talla de Cetaqua y el Instituto Tecnológico de Galicia, además de firmas como SYSPRO y EDNON.
La previsión tiempo muy seco empieza a cambiar a finales de presente semana También hay que recordar que la Xunta prohibió la quema de rastrojos hace ya unos días.
Personal del Ayuntamiento de Pontevedra ha detectado una mancha de gasóleo en el río Lérez, a la altura del Mercado de Abastos, tras el aviso de vecinos de un fuerte olor a gasóleo, según informa el consistorio
Actualmente, Viaqua conta cunha frota de case 300 vehículos en Galicia, dos cales o 68% son turismos con motores ecolóxicos, 16 das súas furgonetas son eléctricas e o 89% dos vehículos dos mandos intermedios son sostibles.
Galiciapress dialoga con Diego Calvo (PP), Luis Bará (BNG) y Pablo Arangüena (PSOE) sobre cómo afrontar una cuestión clave en un horizonte de cambio climático y calentamiento global.
El fondo especulativo EQT tiene puestas sus ganas sobre Galicia la nueva golosina con la que quiere engrosar sus dividendos. Por ello Gestagua modificó su Consejo de Administración a finales de 2020, incluyendo en el mismo a tres consejeros “independientes”.
El agua, un elemento crítico para cualquier estado del bienestar que se precie, corre el riesgo de ser operada en España por fondos especulativos como EQT Partners cuyo objetivo es conseguir grandes rentabilidades a corto plazo sin compromiso social ni medioambiental en estos tiempos de lucha contra el cambio climático.
Ángel Simón Grimaldos, presidente del Agbar, matriz de la gallega Viaqua, es el responsable del Grupo Suez para la Península y América Latina. Por lo tanto, es una de las voces más autorizadas del sector. Defensor de la colaboración público-privada, está seguro que la reconstrucción de la economía post pandemia -que ahora llega en un momento clave con la próxima repartición de los fondos Next Generation- debe ser verde, solidaria y con empleo de calidad.
Galicia da un paso más en consolidarse como uno de los referentes en la gestión hídrica con la puesta de largo del AquaHub, 'A Vila da Auga', la nueva sede central de Viaqua; la empresa gallega del grupo Agbar responsable del suministro de numerosas localidades del país, Santiago y Pontevedra entre otras muchas. Numerosas autoridades se reunieron en el Polígono del Tambre en Santiago para conocer sus instalaciones y también para celebrar el décimo aniversario de CETAQUA, uno de los centros punteros en Europa en lo que a la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) se refiere. Una entidad que se ha convertido en un ejemplo de los resultados que puede ofrecer la colaboración público-privada, pues en su patronato cooperan la Xunta, el CSIC, la Universidad de Santiago y Agbar, a través de Viaqua.
Fuentes oficiales de la Xunta consultadas por Galiciapress indican que este tipo de microalgas no suponen ningún peligro para el baño, pese a lo espectacular de su coloración.La noctiluca scintillans debe su nombre debido a su capacidad para brillar por la noche y no tiene nada que ver con las toxinas que afectan a la producción de marisco, a las que también se les llama popular y erróneamente marea rojaMarea roja el jueves n la playa de Limens en Cangas /MEF Varias playas de las Ría de Pontevedra, Ría de Vigo y Ría de Aldán han aparecido en los últimos días con una peculiar coloración roja cerca de la orilla.
La empresa gallega de gestión de aguas ha sido una de las primeras en desarrollar una tecnología que permite detectar el coronavirus en los desagües