La organización celebra la decisión del Tribunal y manda un recado al ministro Óscar Puente, al que acusan de "negarse" a reunirse con las víctimas.
La seguridad de las estaciones de tren corre a cargo de la empresa concesionaria Grupo Control, que culpa a Adif por la falta de infraestructuras para el personal en terminales como la de Ourense.
El transporte colisionó contra unos caballos cuando no llevaba viajeros a bordo.
"El nuevo edificio, que cubre parte de su suministro de energía con placas solares de su cubierta, garantiza el servicio ferroviario y a los viajeros hasta que Adif complete la transformación de la estación de A Coruña", ha reivindicado la empresa
La Policía ha detenido al inmsone tras proferir amenazas harto de que los trabajos, que no paran por la noche, le impidan conciliar el sueño.
Los usuarios se han quejado de los perjuicios que ha provocado la falta de trenes en A Coruña durante los últimos días.
"En breve diremos lo que vamos a hacer", ha manifestado antes de señalar que entiende el enfado de las víctimas después de que la Fiscalía retirase su acusación contra el excargo de Adif
La Plataforma de Víctimas del Alvia de Angrois censura a Puente por sus cambios de postura y piden el cese de Esther Mateo, Directora de Seguridad de Adif.
SOGAMA recuerda que el 57% de los residuos gestionados por esta empresa pública se transportan por tren en una clara apuesta de la entidad por un medio más respetuoso con el medio ambiente.
Aunque la escusa oficial es darle un impulso al gestión ferroviario, es evidente que el continuo goteo de problemas en las infraestructuras ferroviarias con atrasos constantes -incluidos en la alta velocidad en Galicia- y sus contactos con la presunta trama corrupta durante el mandato de Ábalos.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostiene que el exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, trató de reunirse con el actual presidente de ADIF, Ángel Contreras, porque el empresario Daniel Fernández le pidió que ejerciese "su influencia para la adjudicación de un nuevo contrato ligado" a uno previamente adjudicado por el ente público. En concreto, se trataba de la ejecución de unas obras en la infraestructura de un tramo entre Monforte y Lugo.
Con 1,9 kilómetros de longitud, la infraestructura era uno de los grandes retos de este trazado para modernizar la línea.
La inversión en cercanías y movilidad urbana asciende hasta los 1.508,93 millones de euros.
Las renovaciones estarán enfocadas en la accesibilidad y seguridad en las estaciones de Cerceda-Meirama, Ordes y Uxes
Este domingo 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la empresa hace un recuento de su servicio
Previsiblemente firmarán la cesión esto días y esperan que la semana que viene empiecen los trabajos para habilitar el camino provisional
La compañía trabaja en licitar la obra que prevé adjudicar en diciembre y concluirla en junio de 2025
El Partido Popular de Lugo apoya la protesta para conseguir mejoras en la seguridad del paso a nivel en estas parroquias del Ayuntamiento de Lugo. Un tren segó la vida de dos jóvenes estudiantes de FP en prácticas el 12 de julio en un accidente que todavía se está investigando.
Más de un centenar de familiares y vecinos se reunieron en la parroquia donde se produjo el siniestro para homenajear a las víctimas
Diego Pascual, portavoz del sindicato CGT en Ourense, ha señalado que están "satisfechos" por la protesta