Colau, como no podía ser de otra manera, tenía que enviar en su intervención final en el ayuntamiento sus dardos sectarios
Miserias de la política española en las que la gente honesta tiene que irse a casa mientras muchos corruptos se quedan en sus puestos. Analicemos ahora los fundamentos de la acusación contra Begoña Gómez.
¿Pero en qué punto están ahora esas negociaciones? Las negociaciones se centran en estos momentos con ERC y los Comunes de Colau. De momento Trías y su partido han quedado descartados si no se produce algún otro imprevisto, que nunca se puede descartar.
Se apunta a que puede pactar el tripartito para no dejar sola a parte de su equipo como Janet Sanz, por ejemplo, que últimamente en las reuniones del ayuntamiento se muestra muy nerviosa, e incluso alza la voz más de la cuenta. A lo que aspira Colau es ir de cabeza de lista en las autonómicas y calcula que cualquier partido que gane las elecciones necesitará contar con uno o más partido para gobernar, y ahí estará Colau para entrar en el gobierno como Consellera. Ese es su objetivo, según apuntan.
El verano avanza ante la estupefacción de los españoles.
La líder de los Comunes, que ha conseguido dinamitar a Podemos en Catalunya, piensa que puede hacer lo que le venga en gana.
Trías afirmó por activa y pasiva que no pactaría con Colau por su mala gestión - se hablaba de un pacto con los socialistas-. Eso lo está cumpliendo y el acuerdo con ERC está hecho. Maragall tiene sentenciado al PSC por unas cuantas razones, personales y políticas.
Ya se sabe que en campaña electoral los políticos suelen hacer todo tipo de promesas que, una vez concluida la misma, resulta que no se cumplen.
Trías, candidato de Junts, consigue 11 escaños- Pese a ganar, podría tener muy complicada la gobernabilidad, ya que tiene en frente a los diez del socialista Jaume Collboni y a los nueve de Ada Colau (Bcomú). Una alianza de los socialistas les abriría la puerta a la alcaldía.
Los comunes dicen que "abren camino". ¿Será verdad lo que afirman?. ¿Pero en qué dirección?.
España es el país de Europa en el que más “salvadores” hay por metro cuadrado.
Barcelona no es una ciudad para discapacitados ni gente mayor.
Este lunes Barcelona se ha convertido, una edición más, en la sede del Mobile World Congress, un acontecimiento que muestra a la ciudad condal como escaparate de las nuevas tecnologías.
Como quien no quiere la cosa, en plena campaña electoral y de manera unilateral - vía decreto de alcaldía- sin consultar al pleno, la alcaldesa Colau anunciaba que había suspendido temporalmente las relaciones institucionales con el Estado de Israel y todas las instituciones oficiales del país.
Ada Colau llegó al ayuntamiento en el 2015 con ganas de cambiarlo todo, pensaba que con su “barita” mágica y su buena imagen como defensora de los desahuciados lo tenía todo hecho
Hay que recordar que en su candidatura del 2015 prometió construir o adquirir hasta 8.000 viviendas sociales, y ha quedado patente que ha sido la alcaldesa que menos vivienda social ha construido en la ciudad, hasta el propio Xavier Trías ha realizado más inversiones que ella.La falta de políticas sociales la han llevado a tener diferencias con colectivos y trabajadores, pero es que también, los sectores económicos: turismo, parte del comercio, hostelería, industria y demás no se sienten escuchados.
Este sábado, las “bases” de BComú pedían a la alcaldesa que fuera de nuevo la cabeza de lista en las próximas elecciones municipales que se celebrarán dentro de un año. La petición fue realizada en una asamblea en la que participaron 222 personas de las cuales, 221 votaron a favor y solo se produjo una abstención. Lo que se podría denominar una votación a la búlgara, como no podía ser de otra manera. Por cierto, muchos de los asistentes son personas de confianza que “trabajan “en el ayuntamiento y otras instituciones públicas, es decir lo que se llama “estómagos agradecidos” que no quieren perder el chollo.
Cuando se aproximan las elecciones municipales, los candidatos que aspiran a presentarse, y ya gobiernan, se vuelven más activos: proyectos, obras, declaraciones de cualquier tipo que puedan beneficiarles, aunque algunas de ellas no se cumplan, es igual piensan que la gente se olvida rápidamente de lo que han dicho. Claro que hay dos cosas para que eso no ocurra: la memoria de muchos y las hemerotecas que son implacables para esos políticos.
Así consta en el auto de admisión de querella consultada por ABC, después de que la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática denunciara a Colau al considerar que habría cometido delitos a la hora de conceder subvenciones y convenios de financiación a entidades consideradas afines a los comunes entre 2014 y 2021.
En muchas ocasiones esos gobernantes utilizan toda la artillería a su alcance para vender solo lo público como teoría ideológica cuando sabemos que no lo es