Diputación de Lugo aprueba una inversión de 2,23 millones de euros para mejorar varias carreteras en la provincia
La Junta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha aprobado este viernes una inversión de 2,23 millones de euros para mejoras de movilidad en carreteras de la provincia, en diferentes actuaciones, según ha informado en rueda de prensa, la portavoz del gobierno provincial, Pilar García Porto.
Así, la Diputación ha dado luz verde a la licitación de tres proyectos y a la adjudicación de otros tres para mejorar seis carreteras provincial por valor de 1,5 millones de euros.
Los proyectos licitados son la rehabilitación de casi 3 kilómetros de la LU-P-6508 en Vilalba; la rehabilitación de casi 8 kilómetros de la LU-P-4702 en A Pobra do Brollón; y la mejora de casi 3 kilómetros en la LU-P-0301 en Antas de Ulla.
Por otra parte, se han adjudicado otros tres proyectos de mejora de la movilidad y acondicionamiento de la red provincial, en la LU-P-4091 en Portomarín; en la LU-P-0106 a su paso por los municipios de Abadín y Vilalba; y en la LU-P-1611 en O Corgo.
RESERVA DE TERRAS DO MIÑO
Al margen de la Junta de Gobierno, Pilar García Porto ha presidido este viernes los órganos rector y participativos de la Reserva da Biosfera Terras do Miño, y ha confirmado que la Diputación de Lugo reforzará este 2025 el tejido asociativo de esta zona con 220.000 euros, un 270 % más que el año anterior. Este año habrá dos líneas de ayudas, una destinada a la financiación de actividades y otra nueva para financiar inversiones.
Según ha destacado la también diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, "Terras do Miño y los 26 ayuntamientos que la componen se consolida como un espacio de referencia en términos de protección ambiental y modelo de desarrollo equilibrado e inclusivo".
Los órganos rector y participativos han aprobado la propuesta de actuaciones estratégicas para este año y la programación de actividades, con casi un centenar de acciones, entre ellas, educativas y de divulgación medioambiental.
Igualmente, durante las sesiones se ha informado de que la Reserva Terras do Miño ha superado la segunda revisión decenal que realiza el Consejo Científico español y que se encarga de aprobar el Consejo Internacional de Coordinación de las Reservas de la Biosfera de la UNESCO.
Finalmente, Pilar García Porto ha informado de la incorporación de un nuevo miembro al órgano participativo. Se trata de la Asociación Frodeira, del municipio de Láncara, por lo que dicho órgano ya cuenta con 36 entidades.
Escribe tu comentario