# Claves de la semana

"(Des)facendo barrio", el documental de cómo el Camino de Santiago hace inhabitables calles como San Pedro (vídeo)

La llegada masiva de turistas por el Camino de Santiago ha convertido barrios populares compostelanos -como el Barrio de San Pedro- en parques temáticos para visitantes, según denuncia el nuevo  documental "(Des)facendo barrio. Autopista para turistas". La cinta, dirigida por Érika Martínez y Samuel Pérez, anali, a cómo la turistificación ha disparado los precios de la vivienda y erosiando el carácter de las comunidades locales, por ejemplo sustituyendo comercios tradicionales por negocios orientados a la avalancha de peregrinos impulsada por el Xacobeo.

 

Peregrinos entrando en Santiago en grupo en una imagen del documental (Des)facendo barrio. Autopista para turistas
Peregrinos entrando en Santiago en grupo en una imagen del documental (Des)facendo barrio. Autopista para turistas


A través de entrevistas a vecinos, activistas y expertos, el documental muestra cómo zonas como San Pedro o el casco viejo compostelano han perdido en una década el 40% de residentes, según datos del Concello. Los vecinos relatan que donde antes había carnicerías, panaderías...  ahora solo hay pisos turísticos y tiendas enfocadas al turista. Además, el precio de los alquileres en el barrio son imposibles para una familia trabajadora.

 

 

 

El filme contrasta estas voces con imágenes de calles abarrotadas de peregrinos y fachadas de negocios enfocados en los turistas, como los estudios de tatuajes, que se han multiplicado en los últimos años. 

 

El documental se estrena en un momento en el que hay nuevas cifras sobre el impacto del turismo en la ciudad. Un estudio de Rede Galabra muestra que la mayoría de los compostelanos preferían el estado de la zona vieja antes. En el caso de los vecinos del Barrio de San Pedro, vía de entrada del Camino Francés en la capital, los críticos con la situación actual superan el 70%.

 

 

 

La problemática no es exclusiva de Santiago, afecta a todo el entorno de las vías jacobeas. Un informe de la Universidade de Santiago revela que el precio del alquiler en áreas cercanas a las rutas jacobeas ha subido un 62% desde 2015, mientras el salario medio gallego solo creció un 11%.

Archivo - Peregrinos bajan por el medio de la Rúa de San Pedro, en Santiago de Compostela
Archivo - Peregrinos bajan por el medio de la Rúa de San Pedro, en Santiago de Compostela

El debate sobre el modelo turístico polariza cada vez más a la sociedad gallega. El sector hostelero se beneficia de  una oportunidad económica en un país con poco tejido productivo, pero la avalancha veraniega de todos los años ha crecido hasta tal punto amenaza la convivencia.  El documental recoge protestas vecinales frente a las administraciones, acusadas de "mirar hacia otro lado". Hay que tener en cuenta que el éxito del Camino de Santiago no se entiende sin la masiva inversión promocional que hace la Xunta todos los años. 

 

Erika Martu00ednez y Samuel Pu00e9rez en la presentaciu00f3n del documental
Erika Martínez y Samuel Pérez en la presentación del documental en una foto de Mercedes V Bertomeu


Con más de 400.000 peregrinos en 2023, el Camino de Santiago enfrenta un dilema: equilibrar su valor cultural y económico con la supervivencia de las comunidades que le dan sentido. 

 

"(Des)facendo barrio. Autopista para turistas" no ofrece soluciones mágicas, pero sí nos coloca ante un espejo incómodo pero necesario. Compostela se arriesga a perder por completo su identidad si convierte sus calles en mercancía, mero escenario para turistas de paso.

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE