La Xunta destina casi medio millón a la futura área de esterilización del Hospital do Salnés
El Gobierno gallego está ejecutando la construcción de una nueva unidad de Esterilización que duplicará la superficie actual dedicada a estos procesos médicos
La Xunta, a través de la Consellería de Sanidade y del Servizo Galego de Saúde, ha adjudicado la equipación para la futura nueva área de Esterilización para el Hospital do Salnés, que cuenta con una inversión de 469.200 euros.
Según ha explicado la Xunta de Galicia, la inversión total de la Administración en la nueva área de esterilización del hospital arousano alcanza finalmente los 1,2 millones de euros.
El Gobierno gallego está ejecutando la construcción de una nueva unidad de Esterilización que duplicará la superficie actual dedicada a estos procesos médicos, así como a la adaptación del bloque quirúrgico del hospital arousano tras su anterior ampliación de espacios y cartera de servicios.
Esta obra y la equipación se financian con el Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020 con fondos React-UE, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia.
En la actualidad, la nueva área de Esterilización del Hospital do Salnés está ejecutándose en un piso inferior y en la vertical del bloque quirúrgico, con comunicación directa mediante sendos ascensores. De este modo, se renueva completamente la equipación del actual servicio de esterilización para incorporar nuevas estaciones de lavados, de sellados y empaques, termodesinfectadoras, esterilizadores de última generación, sistemas de monitorización y de trazabilidad, cabinas de retorno, carros manuales y eléctricos de transporte, mesas de trabajo y recepción de instrumental o estanterías, entre otros.
Esta nueva área de Esterilización en el centro sanitario de Ande-Rubiáns, que el Sergas prevé tener operativa a principios del próximo año 2023, va a permitir procesar todo el instrumental, equipación y accesorios quirúrgicos considerando la proyección de actividad futura del bloque quirúrgico del Hospital. Además, dispondrá de capacidad adicional para procesar el resto del material generado en las áreas intervencionistas, consultas y gabinetes, Urgencias y similares.
Escribe tu comentario