La amenaza de los peajes en las autovías: en una nueva arma política para las elecciones
La DGT afirmó que en 2024 se pondrían peajes en las autovías, algo que posteriormente aclaró que no era cierto porque se trataba de una confusión, pero PP y PSOE lo han utilizado de nuevo para cruzar acusaciones
El pasado jueves, el director de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, explicó que las autovías españolas implantarán peaje en el año 2024 "por imposición de Bruselas", algo que ha levantado todo tipo de reacciones entre los políticos. El director explicaba que existían diferentes modelos "sobre la mesa", como el sistema por viñeta o el pago por kilometraje, y afirmó que su "única preocupación" era la conservación y el mantenimiento de las carreteras.
No obstante, la DGT salió a desmentir por la tarde las declaraciones de su lider, argumentando que se debía a una "confusión", ya que la entidad no tiene "ningún tipo de información directa ni competencias atribuidas para poder pronunciarse" sobre esta cuestión.
El Gobierno no tardó en salir al paso y negar estas afirmaciones. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, desmintió que el Ejecutivo estuviera pensando en imponer peajes por el uso de las carreteras, y además recordó que en la última legislatura habían eliminado el pago en más de 1.000 kilómetros de autopistas.
Seguir leyendo en Catalunyapress...
Escribe tu comentario