Cinco personas se enfrentan a más de 30 años de cárcel por usar 'mulas' para introducir droga en España
El Ministerio Público solicita para los acusados penas que van desde los cuatro a los seis años de prisión por un delito contra la salud pública y por pertenencia a grupo criminal condenadas de 9 meses a 2 años de cárcel
La Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes y miércoles a cinco hombres que se enfrentan a más de 30 años de prisión por usar 'mulas' para transportar droga desde países latinoamericanos a España.
Según el escrito de Fiscalía, los acusados, al menos desde verano de 2018, formaban parte de un grupo organizado de personas que se dedicaban a la comercialización, transporte y distribución de sustancias estupefacientes, especialmente en Madrid.
Uno de los acusados, el cabecilla del entramado, localizaba a las personas que le servirían como 'mulas' y se encargaba de la logística para enviarlas a países sudamericanos para que regresasen a España portando la droga en su equipaje.
Otro de los procesados era el encargado de reclutar a las mulas en todo el territorio nacional y de contactar con ellas para enviarlas al extranjero bajo las indicaciones del cabecilla.
Así, una de las 'mulas' fue captada en Lugo y viajó, en agosto de 2018, a Punta Cana. Además, siguiendo las órdenes del cabecilla de la organización, la persona debía trasladarse a Brasil, donde fue detenida en noviembre del 2018 cuando transportaba 16 kilos de cocaína en su maleta.
Además, otros dos procesados eran los que distribuían y vendían las sustancias estupefacientes que contactaban con ellos, especialmente en Madrid.
Otra de las personas que se sentará en el banquillo de los acusados la próxima semana, prestó sus servicios como mula a la organización, "al menos en dos ocasiones".
El Ministerio Público solicita para los acusados penas que van desde los cuatro a los seis años de prisión por un delito contra la salud pública y por pertenencia a grupo criminal condenadas de 9 meses a 2 años de cárcel.
Escribe tu comentario