# Claves de la semana

El PP en el Senado preguntará al Gobierno si intervendrá Alcoa a través de la Sepi

El PP destaca que el Gobierno también tendrá que aclarar por qué desde la Moncloa no se promueven todos los instrumentos públicos de apoyo para la industria electrointensiva

Pp senado
Pp senado


 

El PP pedirá en la Cámara alta que el Gobierno central explique si está dispuesto a intervenir la planta de Alcoa en San Cibrao a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, "tal y como se hizo con otras empresas estratégicas, como es el caso más reciente de Telefónica".

Los senadores lucenses del PP, José Manuel Balseiro, José Manuel Barreiro y Juan Carlos Serrado, han presentado iniciativas en la Cámara Alta donde se interesan por la disposición del Gobierno para promover medidas para salvaguardar la actividad y los empleos de la única fábrica de producción de aluminio primario que queda en España.

De ello ha informado el PP en un comunicado, en el que Balseiro recuerda que el Gobierno está obligado a dar ese paso, a través de múltiples acuerdos de las Cortes Generales, Parlamentos gallego y de varios plenos municipales que piden que se active, de ser necesario, la intervención pública instrumental y temporal de esta factoría para buscar un comprador solventes.

Los senadores también ponen en valor que el aluminio primario es un metal estratégico para la economía que, de no producirse en España, tendría que ser importado a precios más caros, y que tiene múltiples aplicaciones en la construcción, automoción, en la industria de la alimentación e incluso en el tratamiento de aguas residuales o los laboratorios farmacéuticos. De hecho, apuntan, la actividad de Alcoa fue declarada "esencial" durante la pandemia.

El PP destaca que el Gobierno también tendrá que aclarar por qué desde la Moncloa no se promueven todos los instrumentos públicos de apoyo para la industria electrointensiva. Entre ellos, cita un nuevo estatuto eléctrico verdaderamente eficaz, agotar las compensaciones por CO2 hasta el máximo que permite la Unión Europea y nuevos apoyos vinculados a la interrumpibilidad.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias