Algunas publicaciones censuradas en el pasado estarán en el Liceo de Ourense en el mes de abril
Además, el encargado del evento, José Luis Fernández Carnicero, hará una presentación sobre los archivos históricos expuestos, así como una recopilación de los mismos.
La Iglesia Evangélica de Bonhome inaugura el 18 de abril a las 20:00 horas una exposición bajo el nombre de "Publicaciones clandestinas, raras y curiosas".
El evento estará comisariado por José Luis Fernández Carnicero junto con otras actividades en el Salón Noble del Liceo de Ourense.
Foto: Fachada Liceo de Ourense
Acudirán al acto de estreno el Director de la Sociedad Bíblica en España, Luis Fajardo, y
el Obispo de la Iglesia Anglicana en Madrid, Carlos López Lozano. Además, el encargado del evento, José Luis Fernández Carnicero, hará una presentación sobre los archivos históricos expuestos, así como una recopilación de los mismos. También habrá participantes musicales.
Se trata de una muestra de escritos que estuvieron escondidos a la población en el pasado, cuyo motivo de su conocida censura siempre ha generado incertidumbre. De este modo, en la provincia Ourense han decidido que aquellas personas curiosas podrán ver algunas de las publicaciones prohibidas e históricas del siglo XIX.
Entre el 18 y 30 de abril, la puertas del Liceo estarán abiertas en el horario habitual de exposiciones para poder ojear los escritos ocultos. Además, irán acompañados de veinte paneles informativos complementarios. A su vez, también se podrán observar algunas Biblias muy antiguas en las vitrinas de la exposición.
PUBLICACIONES PROHIBIDAS
Estaban prohibidas por ser contrarias al poder político de la época. Además, muchos documentos eran considerados ilícitos por estar vinculados con sociedades minoritarias como la masonería. Otros, en cambio, hablaban de la condena a los comunistas establecido en el Boletín Oficial del Obispado de Ourense, o del vedado a algunas revistas y literatura protestante editadas en España y América.
Escribe tu comentario