# Claves de la semana

Volvemos a nueva normalidad de positivos semanales covid y el alza de casos pierde brío


Los 27 nuevos positivos PCR comunicados hoy suponen una excelente noticia, porque refleja que el ascenso de los índices que sufre Galicia desde mediados de octubre da cada vez más señales de estar desinflándose.



Los 27 nuevos positivos PCR comunicados hoy suponen una excelente noticia, porque refleja que el ascenso de los índices que sufre Galicia desde mediados de octubre da cada vez más señales de estar desinflándose.


Los casos activos continúan al alza, pero el incremento continúa siendo lento y además ha perdido algo de velocidad en las últimas jornadas. En todo caso, los 530 casos activos actuales son 117 más que el fondo alcanzado el 21 de octubre.





La incidencia acumulada semanal baja por vez primera en 12 días. Cae de 10,1 a 9,5 positivos por cada 100.000 habitantes. Al lograr volver bajar de 10, esto nos permite reconquistar la nueva normalidad, según la escala de este indicador, el principal para seguir la pandemia, en el semáforo oficial de alertas. 





La incidencia acumulada a 14 días crece, pero de manera ínfima, pasa de 16,7 a 16,8 seguimos en nueva normalidad en este índice. Si lográsemos convertir ese crecimiento ínfimo de hoy en un descenso sería excelente noticia, pues nos confirmaría que la fase de ascenso que soportamos hace semanas da señales claras de desinflarse definitivamente.


Por ahora, el doble de la incidencia semanal (19) es mayor que la bisemanal (16,8), lo que nos indica que la pandemia aún crece desde una perspectiva a 7 días, pues en la última semana hubo más positivos que en la penúltima. 


¿Cuántos más? Como la razón de tasas es del 1,13, un 13% más. No es un buen dato pero es significativamente mejor que la razón de tasas de finales de la semana pasada, que nos mostraba incrementos de positivos por encima del 20%.


La tasa de positividad ayer fue del  1,13% y nos ayuda a manteneros  en nueva normalidad porque la media semanal sigue por debajo de 4%. Es más, la media semanal decrece de 2,1% a 1,9%. Ya no es el 1,2% que alcanzamos en la tercera semana de octubre, pero sigue siendo un registro extraordinariamente bueno.


EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS

El total de infectados desciende hoy un +1,15 %. Un incremento pequeño que contribuye a que la media semanal complete un paso en la buena dirección y baje de 3,2% a 2,3%.





En términos absolutos, los porcentajes de hoy equivalen a un ascenso de +6 . El total es de 530 casos activos.


DATOS POR ÁREAS

Lugo (10) y Vigo (5) son los distritos que más positivos comunican hoy.  A destacar el excelente registro de A Coruña, con solo 1 nuevo contagio registrado. Los pacientes críticos pasan de 5 a 6. Solo en Pontevedra no queda ninguna persona en UCI.




 


Más datos a nivel municipal y de distrito del SERGAS en unos minutos en Galiciapress.  


CONCLUSIONES

Con estas cifras sobre la mesa, se puede inferir que:

  • La pandemia continúa en unos niveles buenos en Galicia, aunque ya no está tan bien como hace un par de semanas, con los indicadores moviéndose entre la nueva normalidad y el riesgo bajo.
  • La tendencia sigue siendo al alza si la miramos desde una perspectiva semanal. Esto ascenso dura ya más de dos semanas. Esto ha desatado el temor de que la fase expansiva cristalice en una nueva ola. Afortunadamente, los últimos días nos confieren esperanzas de que no sucederá esto.
  • El crecimiento de los días pasado ha sido significativamente más lento que en el despertar de olas anteriores. Además, en las últimas jornadas ese crecimiento, ya lento de por si, ha perdido más fuerza. 
  • Esto es lo que ha permitido que la incidencia acumulada semanal recupere hoy la nueva normalidad que perdió ayer. Al ser un indicador que depende de datos a siete días, puede estar bastante distorsionado por el puente, cuando se realizan menos test. Con todo, el hecho de que la tasa de positividad baja, reafirma las esperanzas de que la fase expansiva actual jamás cristalice en una ola y volvamos a un período de calma con leves altibajos, que es lo mejor que podemos esperar hasta que se vacunen los niños, que es un tramo de edad donde el repunte de los últimos días ha sido especialmente significativo.  
  • Además, es muy esperanzador que la media semanal de la derivada de casos activos tienda hoy a la baja tras tres días prácticamente plana. En el pasado este índice siempre ha sido el mejor para estimar el rumbo de la pandemia.Fdas


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE