¿Se queja de vicio la Xunta? Colíder en vacunación, antepenúltima en dosis recibidas y última en jóvenes vacunados
Los gráficos de demuestran que ninguna autonomía está siendo discriminada por razones políticas.
Los gráficos de demuestran que ninguna autonomía está siendo discriminada por razones políticas.
Eso sí, los que al principio recibieron más por tener más mayores, como Asturias y Galicia, ahora reciben menos por tener menos jóvenes.
Algo que es un lastre para doblar esta quinta ola, la más virulenta y que está mandando señales de rebote, de ahí la alarma de la Xunta.
Lo que antes eran quejas por la supuesta falta vacunas, ahora son ataques muy duros. El vicepresidente de la Xunta dijo ayer que Moncloa no envía más vacunas a Galicia -ninguna de las extra prometidas hace unas semanas- por cuestiones políticas. Vamos, que Alfonso Rueda dio a entender que Pedro Sánchez reduce el flujo de dosis al país porque aquí gobierna el PP.
Gonzalo Caballero le respondio acusándolo de una "actitud mezquina". El líder del PSOE gallego recordo que "somos los que más hemos recibido". "Galicia está liderando la vacunación con más del 70% de la ciudadanía gallega inoculada. Fue una de las comunidades que más dosis ha recibido a lo largo de este año porque tenemos una población más envejecida y eso nos hizo prioritarios", añadió.
Todo esto no sería más que un episodio más de las habituales refriegas políticas de no ser porque atañe a un asunto de salud pública de primerísimo orden. De tener o no vacunas suficientes depende no solo la salud de los gallegos, también el sustento de miles de familia.
Cada uno puede sacar sus conclusiones del gráfico superior, que compara cuántas vacunas ha recibido cada autonomía en función de su población, cuánta población tiene ya la pauta completa, cuántos la tienen entre 12 y 19 y cuántos veinteañeros la tienen.
ASTURIAS DEBERÍA QUEJARSE MÁS QUE GALICIA
Lo primero que hay que señalar es que no hay grandes difrencias entre autonomías. Si tomamos como indicador principal cuántas dosis ha recibido cada autonomía por cada 100 habitantes, la que más motivo de queja tendría sería Asturias, que gobierna el PSOE, con 65 dosis por 100.000 asturianos.
Asturias que, pese a ser los últimos en dosis recibidos, lidera la tasa de vacunación. Galicia es la tercera autonomía que menos dosis ha recibido en proporción a su población. Sin embargo, es la segunda que más proporción población tiene con pauta completa.
DATOS CONTRADICTORIOS, SOLO EN APARIENCIA
¿Cómo se explica esta aparente contradicción, que los que menos dosis han recibido sean los más avanzados? Simple, además de la eficacia poniendo inyecciones, Asturias y Galicia son de las más avejentadas por lo que recibieron más vacunas al principio.
Entonces,¿ las quejas de la Xunta y hoy del PPdeG son una pura sobreactuación política?.
No, al menos no del todo, la Xunta está defendiendo lo suyo en un momento, además, muy delicado para el país. La quinta ola parece que no da remitido impulsada por la propagación entre, precisamente, veinteañeros y adolescentes.
El problema ahora para la Xunta es que Galicia es la autonomía con menos veinteañeros con la pauta completa. En España el 21% de las personas entre 20 y 29 años tiene la pauta completa. En Galicia, solo el 11%. Lo mismo pasa con los adolescentes, Galicia está atrasada en este grupo de edad, como se aprecia en este gráfico.
Lo que le pasa a Galicia le pasa a Asturias. Los asturianos líderes en porcentaje de población vacunada, pese a ser de los últimos en dosis recibidas en proporción a la población y ser de los últimos también en porcentaje de veinteañeros vacunados, solo lo está el 14% de los asturianos de entre 20 y 29.
En conclusión, a la vista de estos gráficos podemos concluir que:
- La Xunta no tiene razón cuando insiste en que Galicia ha sido discriminada en el reparto de vacunas. El reparto de vacunas ha sido bastante equitativo entre las autonomías en su conjunto.
- Tanto Galicia como Asturias fueron beneficiadas al principio con más vacunas por tener más población mayor. El problema es que ahora está siendo castigadas porque tienen menos jóvenes.
- La consecuencia de ésto es que Galicia tuvo ventaja a la hora de capear la tercera y cuarta ola pero ahora tiene desventaja para zafarse de la quinta ola, ola que desgraciadamente es mucho más virulenta por la variante delta y el fin de las restricciones. De ahí la preocupación de la Xunta, porque tiene a muchos más jóvenes sin vacunar en comparación con otras autonomías.
La Xunta ha sido muy eficaz inyectando. ¿Entonces porque ahora somos de los últimos en veinteañeros ? Se debe a una reducción del flujo de vacunas en la fase más reciente. En eso la Xunta tiene razón para quejarse. Con todo, el motivo real de la frenada no es político, como nos demuestra que lo mismo le pasa a Asturias, se debe a que tenemos una población vieja, algo que ya por si solo es un problema mayúsculo. Y, en último término, se debe a que, pese a vivir en un Estado líder en el mundo en vacunación, todavía no hay suministro suficiente para nadie.
Según los últimos datos oficiales a nivel del Estado, Galicia es la segunda autonomía que más dósis ha administrado en proporción a su población. Solo le supera Asturias.
Escribe tu comentario