El estado del río Portapego próximo a la mina de Touro es "lamentable", según Augas de Galicia
"El silencio y la permisividad del alcalde permitieron los desastres medioambientales que se vienen sucediendo" desde la urbanización del actual área de servicios de Touro, critica Aldea Viva
El río Portapego | Imagen: Aldea Viva
Un informe de Augas de Galicia señala que la causa principal de las inundaciones del río Portapego es el "estado lamentable del cauce natural del regato". Así lo explica la asociación Aldea Viva, que tras acceder al informe ha anunciado que presentará alegaciones a las obras que pretende llevar a cabo el Concello, "ya que consideran que las arcas municipales no deben asumir los costes del destrozo medioambiental que llevó a cabo la propietaria de los terrenos de la mina, Explotaciones Gallegas".
Aldea Viva, según explica en un comunicado, considera que las actuaciones propuestas "no solucionan el problema, ya que los lodos mineros seguirán atascando la red". El pasado mes de julio, la asociación ecologista denunció el gasto de diferentes Administraciones de más de 300.000 euros en "intentar tapar el estado del río que pasa por la capital municipal".
Informe de Augas de Galicia
CRÍTICAS AL ALCALDE
"El silencio y la permisividad del alcalde permitieron los desastres medioambientales que se vienen sucediendo" desde la urbanización del actual área de servicios de Touro. Desde Aldea Viva critican duramente al alcalde del municipio, Ignacio Codesido, por los "escándalos relacionados con los terrenos mineros propiedades de Explotaciones Gallegas".
La urbanización del área de servicios, explican, supuso la desaparición del canal perimetral que evitaba la salida de lixiviados de la mina a los ríos y de las balsas de decantación. Culpan a Codesido de no denunciar las "supuestas ilegalidades" a pesar del conocimiento de la situación, y de ser "colaborador necesario de las mismas, como demuestran los hechos como el de esta noticia".
Escribe tu comentario