Este miércoles 22 de enero comienza el proceso para buscar a los responsables de los vertidos contaminantes, que pueden suponer un delito contra el medioambiente, por los desbordamientos de las balsas del río Brandelos y la balsa de Ameneiro.
La Xunta propone una multa y le da un plazo de un mes para que las aguas vuelvan a su cauce natural.Esta empresa lleva acumuladas varias sanciones de la Xunta en los últimos años, por desvío de caudales sin permiso y por reiterados episodios en los que las balsas de la antigua mina de cobre desbordan contaminando los afluentes de Ulla.
La Fiscalía ha abierto investigaciones en torno a la denuncia presentada por Aldea Viva contra el ayuntamiento de Touro por posibles delitos de “malversación de fondos y contra el medio ambiente”. Sobre el alcalde Ignacio Codesido y sobre el concejal de obras Jesús Martínez Pereira recae ahora una denuncia por “posible comisión de delito de fraude contra la Administración Pública”, afirma el comunicado de Aldea Viva.
Augas de Galicia ha abierto un nuevo expediente sancionador contra la empresa que opera en la antigua mina de Touro.
La Asociación Aldea Viva, una de las opuestas a la mina de Touro, argumenta que analizó la documentación oficial del proyecto depositada en la Xunta con varios científicos gallegos y que la conclusión es que la "Declaración de Impacto Ambiental (DIA) da mina de Touro debe ser negativa".
Aldea Viva echa en falta la imposición de medidas al propietario para evitar nuevos vertidos
Aldea Viva denuncia la pasividad del alcalde de Touro, que en el año 2000, preguntado por las licencias de la empresa minera para movimientos de tierras respondió: "Tampoco hace falta licencia para plantar coles"
Aldea Viva denuncia que el Concello de Touro ha inciado la canalización del río Portapego sin autorización de Augas de Galiza
"El silencio y la permisividad del alcalde permitieron los desastres medioambientales que se vienen sucediendo" desde la urbanización del actual área de servicios de Touro, critica Aldea Viva
El acto de presentación de la apertura de la mina de Touro de este martes ha traído consigo más polémica y ha echado más leña al fuego, en un proyecto ya de por sí controvertido en torno a las graves consecuencias medioambientales que acarrea su puesta en marcha.
Las jornadas trataron sobre la la Ley de Fomento de la implantación de iniciativas empresariales, de acuerdo a Aldea Viva, "barra libre" para el sector minero
La asociación apela al denominado 'Principio de Precaución' y a la responsabilidad de la Xunta de Galicia
La asociación Aldea Viva denuncia que las aguas de la zona tienen niveles de contaminación elevados.