# Claves de la semana

YOLANDA DIAZ

Acuerdo entre PSOE y Sumar para que el SMI no tengan que tributar el IRPF
viernes, 28 de marzo de 2025

Las conversaciones entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y su homóloga de Hacienda, María Jesús Montero, se aceleraron en las últimas horas para tratar de desenquistar esta polémica que tenía alineados, sorprendentemente, a Sumar y al Partido Popular en su crítica contra el Gobierno de España.

Sumar clarifica el papel de Díaz: será la coordinadora institucional
sábado, 22 de marzo de 2025

Precisamente Yolanda Díaz figura en el tercer puesto de la candidatura oficialista, que lideran la propia Hernández y el portavoz económico de Sumar, el diputado Carlos Martín, como principales aspirantes a ostentar la doble coordinadora general que estrenará la formación en su cita congresual.
 

Yolanda Díaz le vuelve a levantar la camisa a Pedro Sánchez
jueves, 20 de marzo de 2025

El voto en contra de Sumar al aumento del gasto en defensa deja en evidencia a Pedro Sánchez en plena cumbre europea.

Yolanda Díaz vuelve a cargar contra Altri:
domingo, 16 de marzo de 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha vuelto a posicionar "radicalmente en contra" de la planta que proyecta la pastera lusa Altri en el municipio de Palas de Rei (Lugo).

El BOE publica la subida del SMI mientras sigue el enganchón entre Yolanda Díaz y el Gobierno
miércoles, 12 de febrero de 2025

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, con los Ministerios de Trabajo y Hacienda enfrentados por la decisión de este último de hacer tributar el nuevo SMI en el IRPF.

La subida del SMI a 1.184 euros desde el 1 de enero se aprobará este próximo martes
domingo, 9 de febrero de 2025

Antes de su aprobación en el Consejo de Ministros del martes, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, firmarán mañana lunes el texto del acuerdo para la subida del SMI en un 4,4% en la sede del Ministerio de Trabajo.
 

Acuerdo para subir el SMI un 4,4% en 2025, hasta 1.184 euros al mes
miércoles, 29 de enero de 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles un acuerdo con CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,4% en 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
 

El Consejo de Ministros estudia aprobar mañana el decreto ómnibus sin
lunes, 27 de enero de 2025

El Gobierno de España sufrió la pasada semana un duro varapalo con motivo de la moción fallida en el Congreso de los Diputados para aprobar una batería de medidas que suponían el incremento de las pensiones, la aprobación de ayudas para los afectados de la DANA o la prorroga de la reducción de los abonos del transporte público. 

700.000 trabajadores podrán beneficiarse del estatuto del artista, dice Yolanda Díaz
sábado, 25 de enero de 2025

Así lo anunciaba este sábado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuyo departamento finalizará en próximos días la elaboración de este documento

“Yo he convocado hoy al ministro Cuerpo”: El ego de Yolanda Díaz
lunes, 13 de enero de 2025

Yolanda Díaz: entre la soberbia y la contradicción política, mientras lucha por ganar protagonismo en un gobierno dividido

El salario mínimo empezará 2025 en los 1.134 euros al mes, pero habrá una nueva subida
lunes, 30 de diciembre de 2024

El Ministerio de Trabajo trata de acordar con los agentes sociales un nuevo incremento, que debería rondar los 1.200 euros.

Juego de Ministerios con la jornada laboral de Yolanda Díaz
sábado, 21 de diciembre de 2024

El viernes 20 de diciembre se firma el acuerdo para reducir la jornada laboral en España a 37.5 horas semanales. Un día antes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, arremetía contra la propuesta de reducción gradual por parte del ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Otra postura no muy favorable es la de la CIG al no considerar suficientemente ambiciosos los cambios adoptados

Acuerdo sin la patronal para rebajar la jornada laboral a 37,5 horas tras once meses de negociaciones
viernes, 20 de diciembre de 2024

Tras casi un año de diálogo, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, firmará con los secretarios generales de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores el acuerdo por el que la jornada laboral dejará de ser de 40 horas de máximo y se fijará en 37,5 horas semanales, con el objetivo de seguir rebajando el número de horas en el futuro.

Sumar Galicia quiere llegar con un proyecto
domingo, 17 de noviembre de 2024

El que fue número 2 en la candidatura de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, asegura que "lo que nos motiva realmente es trasladar a Galicia lo que también hace Sumar a nivel de Estado"

Reducir la jornada laboral solo puede hacerse acordándolo con la patronal, dice Cándido Méndez, exdirigente de UGT
martes, 29 de octubre de 2024

Aboga por "seguir insistiendo" si no hay un pacto este martes y pide "ampliar" el debate a la productividad y la creación de empleo

 

 

Reunión de urgencia en Madrid para tratar de recomponer Sumar tras la crisis provocada por Iñigo Errejón
lunes, 28 de octubre de 2024

A medida que pasan los días y se conocen más detalles de los comportamientos con las mujeres del exportavoz de la formación que encabeza Yolanda Díaz la brecha es más profunda en una formación que tiene las políticas feministas como un elemento clave en su actividad. El miedo a perder apoyos hace temer a Sumar por su continuidad. 

El escándalo de Errejón deja a Sumar al borde de la UCI: ¿Eran conocedores de los abusos?
sábado, 26 de octubre de 2024

El escándalo que rodea a Íñigo Errejón ha puesto a Sumar en una situación crítica, llevando a la coalición a enfrentar una de sus crisis más profundas. Mientras la organización política ha afirmado que no tenía constancia de acusaciones de acoso contra su ex portavoz parlamentario hasta esta semana, voces de la izquierda han comenzado a señalar que ya existían denuncias sobre el comportamiento machista de Errejón que circulaban desde hace tiempo

La reducción de jornada se aprobará como anteproyecto de ley en trámite de urgencia, dice la ministra de Trabajo
martes, 8 de octubre de 2024

Yolanda Díaz asegura que se dará cumplimiento al acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar que fija la rebaja de la jornada semanal a 38,5 horas este año y a 37,5 horas en 2025.

El PP pide la dimisión de Yolanda Díaz por oponerse a la celulosa de Altri en Palas de Rei
viernes, 23 de agosto de 2024

La ferrolana se reunión esta semana con Ulloa Viva, una de las plataformas que se opone al proyecto de Greenfiber (Altri + Grenalia) y que cuenta con el apoyo de los conservadores.

Yolanda Díaz saca pecho ante unos datos
viernes, 26 de julio de 2024

La tasa de paro juvenil, que sigue siendo enorme, más del 26% es la principal sombra en unos datos publicados hoy que muestran la buena marcha de la economía, con el desempleo a la baja tanto en Galicia como en España. Son cifras propias de 2008, en el apogeo de la burbuja del ladrillo.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias