“La libertad sindical no existe, cuando se enteran de que están armando un sindicato comienzan a dar de baja a los funcionarios”, relata una ex-directiva de Abai Group en Colombia. Acusación que la compañía -que lleva el servicio telefónico de muchas de grandes teleoperadoras y energéticas de España- rechaza. Por su parte, trabajadores del centro de A Coruña alertan de un plan de deslocalización por la puerta de atrás.
Los puestos de trabajo en las firmas de A Coruña se han visto reducidos en los últimos años, denuncia CGT.
Después de semanas de incertidumbre, la dirección se compromete con el comité de empresa a mantener los puestos de empleo.
Personal del centro de telemarketing Atento ha protagonizado este viernes una protesta ante la sede en A Coruña en rechazo a los despidos y, en concreto, los cinco últimos en agosto.
En 2022, Atento facturó 1.000 millones de euros en España. Sin embargo, la empresa mantiene una política de deslocalización de puestos de trabajo a Sudamérica. En A Coruña, la plantilla ha pasado de unos 1.500 proletarios a menos de 500.
El cuadro de personal de la empresa de telemarketing en su centro de Juan Florez ha pasado de 1.500 a 400 trabajadores, según cifras de los sindicatos, que alertan de nuevos despidos este verano, parte de un "goteo" constante para evitar tener que presentar un ERE. La mayoría de los miles de puestos de puestos de trabajo perdidos en España estos años han sido deslocalizados a Sudamérica, donde Atento es la compañía de telemarketing líder en el sector.
El comité de empresa de las oficinas de Abai en A Coruña ha convocado a los 600 teleoperadores que prestan servicio a Movistar a una huelga de 24 horas este jueves 23 de junio.
Extel, con una plantilla de unos 650 asalariados, es una de las grandes empleadores del otrora pujante sector del telemarketing en A Coruña. Uno de los principales sindicatos de la plantilla, la CIG, convoca hoy una huelga y denuncia que la empresa intenta boicotear el paro sorteando premios de 100 euros a todos los no falten ni un día esta semana. Los despidos por ausencias, en este caso por causa médica, son precisamente uno de los motivos de la huega.
Según el sindicato, la firma - que trabaja para clientes como Movistar y que Adecco vendió hace poco a Analytics Business Solution - intenta aplicar un "ERE encubierto". Lo haría aprovechando el punto de la Reforma Laboral -los despidos justificados por acumular bajas médicas- que el nuevo Gobierno parece tener más prisa en derogar. La de hoy es al menos la segunda jornada de paro convocada por el sindicato nacionalista este año en una importante compañía, que además esta en pleno proceso de negociación del convenio colectivo.
Denuncian que la patronal "sigue manteniendo su propuesta de convenio continuista que pretende perpetuar condiciones precarias".
O goberno local acusa á Xunta de "desmantelar" servizos culturais na cidade.