El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en Galicia opera con navíos obsoletos e insuficientes en un momento en que las operaciones de desembarco de cocaína en la región han aumentado significativamente. Esta situación ha generado preocupación sobre la capacidad del SVA para combatir eficazmente el narcotráfico en las costas gallegas, según denuncia el BNG en el Congreso.
Un 'notario' colombiano a bordo de un barco tripulado por venezolanos con toneladas de cocaína financiadas por 'jardineros' albaneses con marihuana cultivada en el rural de Lugo. En el medio, un clan de transportistas y distribuidores arousanos. La operación 'Lumebo', de la que se siguen filtrando detalles pero no información oficial, demuestra hasta qué punto las conexiones gallegas con el narcotráfico se están volviendo cada vez más globales.
El astillero de Meira tiene una larga trayectoria en la industria de la construcción naval, con décadas de experiencia en la fabricación de diferentes tipos de barcos y embarcaciones, incluidas patrulleras para estados de todo el planeta. Arabia Saudí, Omán, Surinam, Marruecos, Filipinas, Nicaragua y Camerún son algunos de sus clientes.
Doce personas han sido detenidas en aguas al oeste de Cabo Verde tras interceptar un barco pesquero con cerca de media tonelada de droga que se dirigía a costas españolas. El narcopesquero se fue a pique poco después de ser interceptado por el Petrel I, que ha llegado hoy a Vigo con la carga y la tripulación. Se sospecha que fue la propia tripulación quien provocó las vías de agua.