La Confederación Española de Sindicatos Médicos afirma que las declaraciones de la Consellería de Sanidade “faltan a la verdad”.
La Xunta mantiene su propuesta de subida del complemento autonómico de entre 816 y 1.080 euros más al año
La subida de precios hace que en muchos hogares se pierda poder de compra
Los trabajadores gallegos siguen cobrando menos que la media española, unos 85 euros al mes.
En el conjunto de España, los trabajadores necesitan casi un tercio de lo que cobran, con grandes diferencias entre autonomías.
Por sexos, el salario de los hombres fue un 26,5% mayor que el de las mujeres, mientras que en el año 2010 estaba un 27,9% por encima.
La rebaja salarial afectará solo a aquellos que cobran más de 2.230 euros mensuales | La asamblea de la Coordinadora respalda el preacuerdo con la patronal, que esperan cerrar el 1 de junio.
La diferencia con el sueldo medio bruto de España es de unos 190 mensuales. De nuestro entorno, solo en Portugal se cobra menos.
La media de la OCDE esta en un 36%, casi cuatro puntos por debajo de España | Los belgas encabezan el ranking con retenciones del 54%, más de lo que perciben en neto.
Impugnarán todos los decretos de servicios mínimos que pongan trabas al derecho a la huelga de sus 2.000 trabajadoras, con excepción de los centros sanitarios.
El cargo público mejor pagado es el de la presidenta del Congreso, que supera los 190.000 euros al año. González, Aznar y Zapatero mantienen una asignación anual de unos 75.000 euros.
Es el equivalente a multiplicar los 2.813,87 euros de salario base mensual que el Congreso paga a sus señorías por los últimos cuatro años que ha ejercido como parlamentario.
El sueldo medio bruto de los gallegos es de unos 18.600 euros, mientras el de las mujeres se queda en unos 14.100.
Ramón Aguirre ha presentado en el Congreso una declaración de bienes y rentas tras cuatro años al frente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).