Los gallegos nos dejamos cada mes una cuarta parte del sueldo en el alquiler
En el conjunto de España, los trabajadores necesitan casi un tercio de lo que cobran, con grandes diferencias entre autonomías.
Los gallegos invierten una media de 24,79 por ciento de su salario mensual bruto (que son unos 1.784,25 euros al mes) al pago del alquiler de su vivienda, según datos recogidos en un estudio llevado a cabo por el portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo Infojobs.
El estudio indica que, al cierre del año, la media en Galicia fue inferior a la nacional, que se situó en el 31 por ciento del salario mensual bruto (1.931,50 euros en 2016) para el pago de la vivienda. El precio del alquiler en España se situaba en 7,49 euros el metro cuadrado al mes, por 5,53 en esta comunidad.
Con estos datos, Galicia se sitúa como la quinta autonomía donde el alquiler consume un menor porcentaje del sueldo y donde el coste del metro cuadrado en alquiler es menor, por delante de Extremadura (19,97% y 4,56 euros), Castilla-La Mancha (21,5% y 4,75 euros), La Rioja (23,61% y 5,11 euros) y Murcia (24,05% y 5,34 euros).
En el lado opuesto, las comunidades con el precio del alquiler más elevado son Cataluña, donde se invierte en torno al 46,3 por ciento del sueldo en un piso de 80 metros cuadrados (11,24 euros el metro). Por detrás se sitúa Madrid, con un coste de 10,8 euros el metro cuadrado que consume el 41,37 por ciento del salario; y Euskadi, donde el metro cuadrado se eleva a 10,5 euros y supone 44,26 por ciento de la nómina.
Escribe tu comentario