¿Cuánto cobra realmente un médico? No es lo que dice el SERGAS, según los sindicatos
La Confederación Española de Sindicatos Médicos afirma que las declaraciones de la Consellería de Sanidade “faltan a la verdad”.
La Confederación Española de Sindicatos Médicos afirma que las declaraciones de la Consellería de Sanidade “faltan a la verdad”.
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia ha salió al paso de las declaraciones realizadas desde la Consellería de Sanidade, donde afirmaban que el salario medio de un médico del SERGAS se sitúa en torno a los 70.000 euros, con casos de profesionales que cobran en torno a los 90.000 euros.
La CESM afirma tajantemente que esa declaración es “faltar a la verdad”. De esta forma, recurriendo a la nómina de un médico especialista, expone que el salario base de un profesional fijo con 12 años de experiencia no llega a los 1.200 euros, y que a ese sueldo base hay que sumar 135,87 euros correspondientes “corresponden a los trienios acumulados por antigüedad”.
“En el apartado de los complementos que reciben los profesionales con especialidad y dedicación exclusiva encontramos 618,67 euros por complemento de destino, 827,75 euros que corresponden al complemento específico –trabajo en exclusiva para el SERGAS- y 290,97 euros por complemento de productividad fija”, señala la CESM. Del mismo modo, sobre el complemento de productividad variable, el sindicato lo cifra por debajo de los 100 euros en este caso. “Otros complementos que aparecen por número de cartillas y dispersión de la población en la nómina de ejemplo ascienden a 606,34 euros”, dice la nota del CESM.
De esta forma, y “tras aplicar las deducciones correspondientes de IRPF, Seguridad Social y Formación Profesional”, el sueldo mensual de un facultativo se queda en 2.614,85 euros, con un sueldo anual ligeramente por debajo de los 35.000 al año pero lejos de los 70.000 que dice el SERGAS, una cifra que duplica a la realidad.
Así, la CESM recalca que “si un facultativo no tiene exclusividad con el SERGAS la nómina se le reduce 827 euros al mes, que corresponden al complemento específico, que multiplicado por 12 mensualidades supone restar al salario de referencia 9.924, de manera que no alcanza los 25.000 euros netos al año”.
“Si la Sanidad Pública española cuenta con el reconocimiento que tiene dentro y fuera de nuestro país es, en buena medida, debido a los esfuerzos realizados por los profesionales, que desde hace una década vieron notablemente reducido su poder adquisitivo e incrementado su trabajo, por lo que considera que ahora toca a las administraciones dotar de los recursos necesarios al Sistema para mantener la calidad asistencial”, sentencia la nota.
Escribe tu comentario