La ONU aprueba la propuesta de ampliación de la plataforma continental al oeste de Galicia, lo que supone la incorporación de 38.500 km² adicionales a los ya reconocidos, potenciando la soberanía marítima española y abriendo nuevas oportunidades económicas. Es una superficie similar a la de la comunidad autónoma extremeña, que tiene 41.000 km2.
Las negociaciones que vienen deberían servir para demostrarle a la mayoría de los ciudadanos a falsedade de esta acusación y también para mostrar que avanzar en la soberanía de las comunidades supone también hacerlo en fortaleza, solidaridad y democracia en el estado de las autonomías. Debe también estar claro que en el corto plazo las reivindicaciones soberanistas tienen que acoplarse al marco constitucional mientras este no se modifique, pues ningún gobierno español puede ir mas allá si no quiere ser declarado inconstitucional.
El ministro principal gibraltareño, Fabián Picardo, advierte que "el gobierno español no tendrá ni voz ni veto" en su futuro fuera de la UE.
Nadie sabe cómo va acabar esta maldita pelea a la que estamos asistiendo en esta Catalunya que tanto queremos y que tanto nos duele. Y al decir NOS, me refiero a todos los que pensamos igual o diferente sobre el tedioso ‘proces’ que nos ha colocado enfrente a unos de los otros.