La salida del futbolista de Salceda de Caselas desbloquea una situación complicada en el Celta de Vigo, que ahora puede aprovechar estas últimas horas de mercado para hacer alguna incorporación. Como el Celta, otros clubes gallegos como el CD Lugo o el Deportivo de La Coruña apuran estos últimos compases de la ventan a de fichajes para anunciar alguna salida y algún fichaje de ultimísima hora. Foto: RCD Espanyol Cayó la bomba que, no por anunciada, no deja de ser noticia.
El futbolista valenciano tiene contrato con el Lugo hasta 2024, pero estará inhabilitado para la práctica del fútbol los próximos 22 meses. Cuando pueda regresar habrá cumplido ya 38 años.
Sin embargo, su trayectoria lo llevó lejos de la ciudad amurallada, a la que volvió cedido el curso pasado para relanzar su carrera y en la que este enero, en la que será su tercera etapa en Lugo, firma para seguir sumando para la salvación y escribir otro capítulo en su leyenda. Los de Fran Justo perseguían su contratación desde hace semanas.
El delantero es el máximo anotador del Lugo con siete goles y está a solo dos de Uzuni, que lidera la tabla goleadora de la división de plata.
El cancerbero gallego, suplente de Cristián Álvarez desde la llegada del argentino a La Romareda, regresará a la potería este fin de semana.
El Lugo firma su peor arranque desde su regreso a Segunda División y la continuidad de su entrenador pende de un hilo.
El delantero gaditano, en un estado de forma envidiable, causó baja ante los asturianos después de que apelación rechazase el recurso de los lucenses.
El Albacete de Rubén Albés lidera la clasificación en Segunda División mostrando las mismas virtudes que tenía su CD Lugo.
Pedro Mosquera, el último en salir, se une a las bajas de Pablo Insua y David Ferreiro, este último un histórico del club.
Los lucenses preparan la que será su undécima temporada seguida en Segunda División. Ningún equipo en la categoría encadena más años en Segunda que los lucenes.
Vivir un ascenso, un placer de modestos, del que entiende que los títulos son para otros, que el mundo de los millones y Mbappés no es el suyo, que él pertenece al de los equilibrios económicos para no desaparecer, del que regresa a la vida desenterrando el brazo de las profunidades de la tierra como Carrie, el de rastrear cada verano el nombre de ese delantero paraguayo que nos intentan colocar los periódicos, el de pensar que el próximo partido, el de Pamplona, Zaragoza, Ibiza o Tarrasa si fuese el caso, es toda una final, porque te puede sacar de la zona de peligro.
Los cuatro guardametas gallegos son protagonistas en sus equipos, que tienen objetivos distintos.
El club albivermello solo ha necesitado dos semanas para revertir una situación que parecía abocar al club a la lucha por la salvación.
Con quince puntos en juego, los albirrojos miran arriba, mientras los blanquiazules no quieren ni pensar en los de abajo.
Los de Fernando Vázquez remontan, una vez más, un resultado adverso en los últimos coletazos del encuentro y se llevan la victoria.
Las seis victorias seguidas del Deportivo de Fernando Vázquez han sacado al equipo del pozo, pero muchos aficionado se han aventurado a echar cuentas para meter a su equipo en puestos de playoff.
Los dos equipos gallegos, que se encuentran en la zona baja de la tabla, siguen sin ganar y dejan muchas dudas a sus aficionados.
Los blanquiazules tiraron una ventaja de dos goles ante los ovetenses, pero Christian Santos resolvió el duelo a falta de tres minutos para el final dando la victoria por 3-2.